Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La litigación civil por daños al medio ambiente. ¿Son los derechos de la naturaleza una alternativa razonable?

dc.contributor.authorSchumann Barragán, Guillermo José
dc.date.accessioned2024-01-19T10:05:53Z
dc.date.available2024-01-19T10:05:53Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl 3 de octubre del 2022 se publicó en el BOE la Ley 19/2022 que reconoce la personalidad jurídica de la laguna del Mar Menor y su cuenca. La ley atribuye personalidad jurídica a la laguna (art. 1 Ley 19/2022) y le reconoce determinados derechos: el derecho a existir, a la protección, a la conservación y a la restauración (art. 2 Ley 19/2022). La atribución de personalidad jurídica a elementos de la naturaleza no es algo nuevo en el panorama internacional. Esta realidad, prácticamente desconocida en los ordenamientos europeos, se enmarca en la corriente de los denominados derechos de la naturaleza. Este trabajo tiene como finalidad analizar la litigación civil por daños al medio ambiente y, en específico, si los denominados derechos de la naturaleza son de lege ferenda una alternativa viable para encauzarla. Para ello se examinará (i) la participación que de lege lata tiene la sociedad civil en la protección del medio ambiente a través del public enforcement atribuido a la administración pública; (ii) las acciones civiles por daños medioambientales; y (iii) si los derechos de la naturaleza son una opción técnicamente adecuada para potenciar la reparación de los daños medioambientales en la justicia civil.
dc.description.departmentDepto. de Derecho Procesal y Derecho Penal
dc.description.facultyFac. de Derecho
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationSCHUMANN BARRAGÁN, G., “La litigación civil por daños al medio ambiente. ¿Son los derechos de la naturaleza una alternativa razonable?”, Revista de la Asociación de Profesores de Derecho Procesal de las Universidades Españolas, núm. 8, 2023, pp. 185-216
dc.identifier.issn2695 - 9976
dc.identifier.officialurlhttps://editorial.tirant.com/es/libro/revista-de-la-asociacion-de-profesores-de-derecho-procesal-de-las-universidades-espanolas-n-8-maria-del-coral-aranguena-fanego-E000020005784
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/94003
dc.issue.number8
dc.journal.titleRevista de la Asociación de profesores de Derecho Procesal de las Universidades Españolas
dc.language.isospa
dc.page.final216
dc.page.initial185
dc.publisherTirant lo Blanch
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu347.9
dc.subject.keywordProceso civil
dc.subject.keywordLitigación medioambiental
dc.subject.keywordDerechos de la naturaleza
dc.subject.ucmDerecho
dc.subject.ucmDerecho procesal
dc.subject.ucmDerecho administrativo
dc.subject.ucmLegislación
dc.subject.unesco56 Ciencias Jurídicas y Derecho
dc.subject.unesco5605 Legislación y Leyes Nacionales
dc.titleLa litigación civil por daños al medio ambiente. ¿Son los derechos de la naturaleza una alternativa razonable?
dc.title.alternativeCivil litigation for environmental damages: are the so-called rights of nature an alternative?
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication856a7977-adc0-47bb-af3e-bf029d9041d5
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery856a7977-adc0-47bb-af3e-bf029d9041d5

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Litigación_civil_daños_al_medio_ambiente.pdf
Size:
2.94 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections