Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Un nuevo metriorrínquido del Jurásico Medio de la Sierra de Albarracín (Teruel)

dc.contributor.advisorDelgado Buscalioni, Ángela
dc.contributor.advisorAlcalá Martínez, Luis
dc.contributor.advisorSevilla García, María Paloma
dc.contributor.authorSoler Navarro, Diego José
dc.date.accessioned2023-11-23T12:35:14Z
dc.date.available2023-11-23T12:35:14Z
dc.date.defense2019
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEn la presente memoria se realiza por primera vez la descripción detallada y análisis taxonómico de los fragmentos craneales pertenecientes a un metriorrínquido hallado a finales de los años 90 del siglo pasado en el Calloviense del término municipal de Griegos (Sierra de Albarracín, Teruel), inicialmente asignado al género Geosaurus. La familia Metriorhynchidae fue el único grupo de cocodrilomorfos adaptados a una vida completamente acuática, motivo por el que se les conoce coloquialmente con el nombre de cocodrilos marinos. Su registro se extiende desde el Jurásico Medio hasta el Cretácico temprano y este grupo tan peculiar llegó a tener una extensión cosmopolita, siendo relativamente común en Europa. Sin embargo, en la península ibérica el registro de metriorrínquidos es poco conocido. El ejemplar de Griegos (MAP-7842), perteneciente a la colección del Museo Aragonés de Paleontología, se ha caracterizado métricamente y se ha documentado con fotogrametría para su estudio. El análisis detallado de la morfología del ejemplar ha permitido caracterizar con precisión el fósil y compararlo con otros ejemplares de metriorrínquidos descritos. Los resultados indican que el ejemplar MAP-7842 es posiblemente un individuo adulto perteneciente al género Metriorhynchus (subfamilia Metriorhynchinae), diferenciándose con respecto a las otras especies del mismo género en la ornamentación dental (ornamentación conspicua en ambas caras en forma de crestas que recorren la corona apicobasalmente, además de crestas cortas orientadas en sentido apicobasal, que llegan hasta la mitad de la corona) y en la presencia de fosetas de recepción en la superficie dorsal del dentario. Particularmente, el género Metriorhynchus es conocido por habitar los mares del Calloviense-Kimmeridgiense de Alemania, Francia, Inglaterra y Suiza, pero sin registro conocido hasta el momento en la península ibérica. Así, el ejemplar de Griegos rellenaría un hueco en el registro europeo de este género, siendo la primera forma descrita en la península ibérica, poniendo de manifiesto la diversidad morfológica y taxonómica aún por descubrir de los metriorrínquidos del Jurásico Medio de la península.
dc.description.departmentDepto. de Geodinámica, Estratigrafía y Paleontología
dc.description.facultyFac. de Ciencias Geológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statussubmitted
dc.identifier.citationSoler Navarro, Diego José. Un nuevo metriorrínquido del Jurásico Medio de la Sierra de Albarracín (Teruel). 2019. docta.ucm.es, https://hdl.handle.net/20.500.14352/88942.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/88942
dc.language.isospa
dc.master.titleMáster Interuniversitario en Paleontología Avanzada. Curso 2018-2019
dc.page.total47
dc.publication.placeMadrid
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.subject.cdu568"622.44"
dc.subject.keywordMetriorrínquido
dc.subject.keywordCráneo
dc.subject.keywordCocodrilomorfos
dc.subject.keywordCalloviense
dc.subject.keywordMandíbula
dc.subject.keywordDentición
dc.subject.ucmPaleontología
dc.subject.unesco2416.05 Paleontología de Los Vertebrados
dc.titleUn nuevo metriorrínquido del Jurásico Medio de la Sierra de Albarracín (Teruel)
dc.typemaster thesis
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication5877a2d3-e5eb-414a-949f-c377cdc5272e
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery5877a2d3-e5eb-414a-949f-c377cdc5272e

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFM_DiegoSolerNavarro.pdf
Size:
3.6 MB
Format:
Adobe Portable Document Format