Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Modelar la espiritualidad de las reinas de la Casa de Austria: capilla, oratorio y devoción

dc.book.titleMujeres en la Corte de los Austrias: una red social, cultural, religiosa y politica
dc.contributor.advisorSánchez Hernández, María Leticia
dc.contributor.authorJiménez Pablo, Esther
dc.contributor.editorPolifemo
dc.date.accessioned2024-11-05T11:36:45Z
dc.date.available2024-11-05T11:36:45Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEste libro que tienes entre las manos, querido lector, querida lectora, es el fruto de varios años de investigación llevada a cabo por una red –nunca mejor dicho– de investigadores de la España Moderna. El objetivo principal de las siguientes páginas consiste en mostrar cómo se articulan y se expresan las relaciones que se establecen entre las mujeres que viven en la esfera de la Corte de los Austrias. El hilo del discurso se ha trazado a través de un sistema de redes femenino, que se construye partiendo de las connotaciones vitales específicas de las mujeres de la Casa Real, como son los contratos matrimoniales, las relaciones de parentesco y amistad que se desarrollan entre ellas especialmente a través de los epistolarios y del intercambio de objetos, la forma de ejercer el poder político, el modo que tienen de presentar su imagen, y, finalmente, la influencia de una espiritualidad marcada por las corrientes de la descalcez que se manifestó en un especial afecto hacia las órdenes religiosas. Este entramado de relaciones-contactos entre mujeres de diferentes rangos y posiciones en la corte y sus círculos de influencia, nos permite contemplar la relación entre la corte española y las cortes europeas: Lisboa, París, Bruselas, Viena-Praga, Roma-Florencia-Nápoles, y Londres. Las redes femeninas se caracterizan por estar organizadas con criterios de una gran elasticidad, desde el momento en que se renuncia a la rigidez que impone una cronología, y se opta por presentar a las protagonistas narrando su vida en primera persona – en este sentido epistolarios, autobiografías, inventarios y testamentos adquieren una gran importancia–, o descrita por biógrafos y crónicas. La elección e investigación de las mujeres que van a integrar este libro permite en gran medida la reconstrucción de sus relaciones afectivas, políticas, sociales, y religiosas, porque, como veremos, sus vidas se entrecruzan desde ángulos muy diversos, y esta diversidad es la que proporciona un bosquejo –nítido en determinadas ocasiones, más impreciso en otras– sobre la forma en la que estas mujeres están presentes en las diferentes esferas que conforman la Casa de Austria. Son reinas, infantas, nobles, ayas, monjas, fundadoras, escritoras, y mecenas.
dc.description.departmentDepto. de Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales y Matemáticas
dc.description.facultyFac. de Educación
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationJiménez Pablo, E. (2019). Modelar la espiritualidad de las reinas de la Casa de Austria: capilla, oratorio y devoción. En M. L. Sánchez Hernández (ed.), Mujeres en la Corte de los Austrias: una red social, cultural, religiosa y politica (pp. 479-503). Polifemo.
dc.identifier.isbn978-84-163-3559-6
dc.identifier.relatedurlhttps://produccioncientifica.ucm.es/documentos/5f9e0d1e29995246493ce4d2
dc.identifier.relatedurlhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6914528
dc.identifier.relatedurlhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=731728
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/109983
dc.language.isospa
dc.page.final503
dc.page.initial479
dc.page.total24
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherPolifemo
dc.relation.ispartofseriesLa Corte en Europa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subject.cdu305-055.2
dc.subject.cdu008
dc.subject.cdu316.7
dc.subject.cdu2
dc.subject.cdu2-584
dc.subject.cdu308
dc.subject.cdu94
dc.subject.keywordMujeres
dc.subject.keywordReinas
dc.subject.keywordCasa de Austria
dc.subject.keywordEspiritualidad
dc.subject.keywordCultura
dc.subject.keywordSociedad
dc.subject.keywordReligión
dc.subject.keywordWomen
dc.subject.keywordQueen
dc.subject.keywordAustrian House
dc.subject.keywordSpirituality
dc.subject.keywordCulture
dc.subject.keywordSociety
dc.subject.keywordReligion
dc.subject.keywordHistoria
dc.subject.keywordHistory
dc.subject.ucmHumanidades
dc.subject.ucmHistoria de las religiones (Religión)
dc.subject.ucmFeminismo
dc.subject.ucmEnseñanza de las Humanidades
dc.subject.ucmMujer
dc.subject.unesco55 Historia
dc.subject.unesco5101.10 Religión
dc.subject.unesco5101 Antropología Cultural
dc.subject.unesco6301 Sociología Cultural
dc.titleModelar la espiritualidad de las reinas de la Casa de Austria: capilla, oratorio y devoción
dc.typebook part
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationd3ebff78-77d3-4f34-a541-67a1cf296836
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryd3ebff78-77d3-4f34-a541-67a1cf296836

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Mujeres-Austria.pdf
Size:
635.41 KB
Format:
Adobe Portable Document Format