Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Desarrollos metodológicos en cromatografía líquida capilar y quiral aplicación a la determinación de herbicidas fenoxiácido en muestras complejas

dc.contributor.advisorLeón González, María Eugenia de
dc.contributor.advisorPérez Arribas, Luis Vicente
dc.contributor.authorRosales Conrado, Noelia
dc.date.accessioned2023-06-20T15:02:37Z
dc.date.available2023-06-20T15:02:37Z
dc.date.defense2005
dc.date.issued2006
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Químicas, Departamento de Química Analítica, leída el 21-10-2005
dc.description.abstractLos herbicidas fenoxiácido son compuestos orgánicos de gran interés analítico, puesto que además de utilizarse con gran profusión como pesticidas de uso agrícola para el control de las malas hierbas de hoja ancha en una amplia variedad de cultivos, resultan tóxicos, incluso a bajas concentraciones, para el hombre y los organismos vivos.Su separación y determinación se ha llevado a cabo mediante cromatografía líquida capilar con temperatura programada o gradiente de composición de fase móvil y detección ultravioleta, inyectando grandes volúmenes de muestra y utilizando técnicas de focalización en cabeza de columna para obtener elevada sensibilidad.Para su análisis multiresidual en mentha pipperita y zumo de manzana a niveles del máximo permitido por la legislación vigente, en suelos a bajos niveles de mg/kg y en orina humana a niveles que permiten establecer el grado de contaminación de trabajadores ocupacionalmente expuestos, se han desarrollado diferentes metodologías de tratamiento de muestra basadas en la lixiviación con ultrasonidos y en la utilización de adsorbentes de extracción en fase sólida.Puesto que la toxicidad y acción herbicida es función de la forma química en que se encuentran y en el caso de presentar quiralidad, de su forma enantiomerica, los métodos cromatográficos desarrollados han permitido la separación y determinación de herbicidas fenoxiácido en forma ácida y de ésteres, así como la resolución enantiomérica de sus mezclas racémicas.Los estudios desarrollados en esta tesis doctoral han permitido la puesta a punto de nuevas metodologías cromatográficas para resolver los problemas de su determinación multiresidual en muestras complejas y para evaluar su incidencia en el medioambiente y en la salud humana. Además han demostrado las considerables ventajas analíticas de la utilización de columnas de diámetro interno reducido en las técnicas de cromatografía de líquidos.
dc.description.departmentDepto. de Química Analítica
dc.description.facultyFac. de Ciencias Químicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/7276
dc.identifier.doib23064316
dc.identifier.isbn978-84-669-2844-1
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/56074
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu543(043.2)(0.034)
dc.subject.keywordHerbicidas
dc.subject.ucmQuímica analítica (Farmacia)
dc.titleDesarrollos metodológicos en cromatografía líquida capilar y quiral aplicación a la determinación de herbicidas fenoxiácido en muestras complejas
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication1b7147e2-6cc3-4195-be34-30a445560b37
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery1b7147e2-6cc3-4195-be34-30a445560b37
relation.isAuthorOfPublicatione5625011-ba32-4a14-9ba0-c9305cb5d68e
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverye5625011-ba32-4a14-9ba0-c9305cb5d68e

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T28892.pdf
Size:
10.18 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections