¿Cuándo pierde una mujer el derecho a decidir cuándo parir?
dc.book.title | Amores y violencias: género, diversidad sexual y derecho | |
dc.contributor.author | Villarmea Requejo, Stella Gabriela | |
dc.contributor.editor | Pardo Prieto, Paulino César | |
dc.date.accessioned | 2023-11-28T12:19:18Z | |
dc.date.available | 2023-11-28T12:19:18Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | Una embarazada es ingresada por orden judicial en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) en la primavera de 2019, después de que una jueza decretase su detención para inducirle un parto forzoso. ¿Por qué? ¿Estar embaraza de 42 semanas implica perder el derecho inalienable a la libertad individual como usuaria que garantiza la Ley 41/2002 de Autonomía del Paciente? ¿Estar embarazada de 42 semanas es una excepción a su artículo 8 que establece que “toda actuación en el ámbito de la salud de un paciente necesita el consentimiento libre y voluntario del afectado, una vez que, recibida la información prevista en el artículo 4, haya valorado las opciones propias del caso”? ¿Estar embarazada de 42 semanas justifica que se pueda hacer cualquier cosa contra su voluntad? ¿O es más bien la excusa perfecta para hacerle lo que se decida sin su consentimiento? No es no, también en este ámbito. La mujer embarazada, no por embarazada, deja de ser un sujeto de derechos. | |
dc.description.department | Depto. de Lógica y Filosofía Teórica | |
dc.description.faculty | Fac. de Filosofía | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.identifier.isbn | 978-84-18079-79-5 | |
dc.identifier.officialurl | https://www.eolasediciones.es/catalogo/congresos-y-homenajes/amores-y-violencias-genero-diversidad-sexual-y-derecho/ | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/89014 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.final | 108 | |
dc.page.initial | 101 | |
dc.page.total | 7 | |
dc.publication.place | León | |
dc.publisher | Eolas Ediciones | |
dc.rights.accessRights | metadata only access | |
dc.subject.cdu | 1:141.72 | |
dc.subject.cdu | 1:618.4/.5 | |
dc.subject.cdu | 16 | |
dc.subject.cdu | 17 | |
dc.subject.cdu | 347 | |
dc.subject.keyword | Philosophy of Biology | |
dc.subject.keyword | Feminist Theory | |
dc.subject.keyword | Obstetric Violence | |
dc.subject.keyword | Filosofía de la biología | |
dc.subject.keyword | Teoría feminista | |
dc.subject.keyword | Philosophy of Birth | |
dc.subject.keyword | Filosofía del nacimiento | |
dc.subject.keyword | Birth Activism | |
dc.subject.keyword | Activismo | |
dc.subject.ucm | Filosofía | |
dc.subject.unesco | 72 Filosofía | |
dc.title | ¿Cuándo pierde una mujer el derecho a decidir cuándo parir? | |
dc.type | book part | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | 6f1366dd-505b-4efd-94f7-755c287571ae | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 6f1366dd-505b-4efd-94f7-755c287571ae |