Teatro completo : Farsas y églogas al modo y estilo pastoril y castellano
Loading...
Full text at PDC
Publication date
2021
Authors
Advisors (or tutors)
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Cátedra
Citation
Abstract
Lucas Fernández (1474-1542) es uno de los grandes dramaturgos de la primitiva tradición dramática castellana: sus Farsas y églogas (Salamanca, 1514) constituyen el primer libro de piezas teatrales de la historia de la literatura española. Sus cuatro piezas rústicas y sus tres églogas devotas permiten entrever algunas claves de ese primer teatro clásico de comienzos del XVI: el recurso a la tradición pastoril, el empleo del sayagués, la integración de nuevos personajes literarios (como el ermitaño y el soldado), o los recursos escolares de tipo teológico revelan la madurez de una obra que pudo escenificarse en catedrales, universidades y cortes. El teatro pasional de Lucas Fernández cuenta con una valiosa trayectoria escénica en los siglos XX y XXI, pues ha atraído a responsables de sugerentes montajes como Lorca o Lluch o, más recientemente, Narros y Zamora. En esta edición se tienen en cuenta, por primera vez, los testimonios de los dos ejemplares conservados de las Farsas y Églogas (Biblioteca Nacional y Real Academia Española); al tiempo, se realiza una esmerada anotación filológica que facilitará nuevas puestas en escena, pues aspira a resolver dos aspectos de sumo interés: el empleo del sayagués en las piezas de amores y el recurso a tradiciones escolares de raíz culta en las piezas devotas.