Percepción de la salud, calidad de vida y gasto sociosanitario en supervivientes de un ictus y en sus cuidadores principales
dc.contributor.advisor | Varela de Seijas Slocker, Eduardo | |
dc.contributor.author | Carod Artal, Francisco Javier | |
dc.date.accessioned | 2023-06-20T22:14:02Z | |
dc.date.available | 2023-06-20T22:14:02Z | |
dc.date.defense | 1999 | |
dc.date.issued | 2003 | |
dc.description | Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Fisiología, leída el 01-03-1999 | |
dc.description.abstract | INTRODUCCION: Los análisis de Calidad de Vida en supervivientes de un ictus, la sobrecarga familiar y los análisis sobre coste sanitario en patología vascular cerebral son escasos en nuestro país. MATERIAL Y METODOS: Evaluamos 90 supervivientes y sus 80 cuidadores a los doce meses, mediante el índice de Barthel, la escala de Hamilton y los Cuestionarios de Calidad de Vida SF36 y SIP. RESULTADOS: A los doce meses de seguimiento un 67% de los supervivientes presentaban un síndrome depresivo, un 71,4% padecían un síndrome de disfunción sexual. El SIP total medio era de 24,3 y su Dimensión Psicosocial de 27,5. Los pacientes puntuaban un 40% menos en la escala de Calidad de Vida SF-36 con respecto al valor ideal 100. La depresión post-ictus se asociaba con sexo mujer, ama de casa, tener una actividad social disminuida y estar en incapacidad laboral. La Calidad de Vida según SF36 y SIP se correlacionaba con sexo mujer, nivel funcional bajo en el Indice de Barthel y con la presencia de depresión. Los pacientes con infarto lacunar mostraban una recuperación funcional y anímica mejor que los infartos corticales. La sobrecarga en cuidadores se correlacionó significativamente con el grado de discapacidad, déficit neurológico y estado anímico del paciente. El gasto sanitario medio fué de 890.000 pesetas/paciente. | |
dc.description.department | Depto. de Fisiología | |
dc.description.faculty | Fac. de Medicina | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/2933 | |
dc.identifier.isbn | 978-84-669-1402-4 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/62186 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publication.place | Madrid | |
dc.publisher | Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.keyword | Ictus Enfermos Cuidados e higiene | |
dc.subject.ucm | Medicina Física y Rehabilitación | |
dc.subject.ucm | Neurociencias (Medicina) | |
dc.subject.unesco | 3204.04 Rehabilitación (Medica) | |
dc.subject.unesco | 2490 Neurociencias | |
dc.title | Percepción de la salud, calidad de vida y gasto sociosanitario en supervivientes de un ictus y en sus cuidadores principales | |
dc.type | doctoral thesis | |
dspace.entity.type | Publication |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1