Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Sistema computarizado de aproximación al diagnóstico etiológico de las uveítis (UVEMASTER)

dc.contributor.advisorBenítez del Castillo, José Manuel
dc.contributor.authorGegúndez Fernández, José Antonio
dc.date.accessioned2023-06-20T22:10:42Z
dc.date.available2023-06-20T22:10:42Z
dc.date.defense1996
dc.date.issued2002
dc.descriptionTesis Univ. Complutense de Madrid, 1996
dc.description.abstractObjetivo: presentar un método computerizado de aproximación al diagnóstico de las uveitis (uvemaster), basado en el sistema de denominación-filtración. Determinar su sensibilidad y eficacia. Métodos: los autores diseñan un fichero informático con las características clínicas codificadas de 54 entidades causales de uveitis. Tras introducir el perfil de denominación obtenido exclusivamente con la anamnesis y examen físico, el sistema efectúa una filtración y computarización matemática para presentar una lista de diagnóstico diferencial (ldd-2) ordenada por probabilidad con sus correspondientes tests de laboratorio, tratamiento y orientación pronostica. Para valorar la sensibilidad del método se estudiaron 100 uveitis con etiología especifica conocida previamente (grupo e), determinándose la concordancia entre el diagnóstico clínico y el computarizado. Para valorar la eficacia se analizaron las 71 uveitis idiopáticas (grupo 1) de una serie publicada de 228 pacientes (157 (68,9%) específicas / 71(31,1%) idiopáticas), evaluándose la proporción de casos en los que se obtiene un diagnostico especifico al aplicar el sistema informático. Resultados: en 98 casos del grupo e existió concordancia entre el diagnóstico clínico previo y el computarizado (sensibilidad: 98%). En el 72% el diagnostico concordante fue el de mayor probabilidad del ldd-2. El 40% de los casos del grupo e alcanzarían un diagnóstico específico sin necesidad de efectuar ninguna exploración complementaria. En 19 de las 71 uveitis idiopáticas del grupo y se determinó el diagnóstico, estableciéndose unas nuevas proporciones de uveitis con diagnóstico especifico del 77,2% (176/228) en la serie de referencia (incremento: 8,3%). Conclusión: el sistema computerizado uvemaster constituye un método eficaz de aproximación al diagnostico etimológico de las uveitis, ya que maximizando el valor de la anamnesis y examen físico, y elevando la capacidad de procesamiento y comparabilidad de los datos clínicos, permite incrementar la proporción de uveitis con diagnóstico específico, así como mejorar el conocimiento y eficacia clínica del oftalmólogo o equipo médico multidisciplinario.
dc.description.departmentDepto. de Inmunología, Oftalmología y ORL
dc.description.facultyFac. de Medicina
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/2848
dc.identifier.isbn978-84-8466-595-3
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/62110
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordUveitis Diagnóstico
dc.subject.ucmOftalmología
dc.subject.unesco3201.09 Oftalmología
dc.titleSistema computarizado de aproximación al diagnóstico etiológico de las uveítis (UVEMASTER)
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication5ecd068a-0e63-4405-9015-14b3cf89b855
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery5ecd068a-0e63-4405-9015-14b3cf89b855

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T21275.pdf
Size:
9.64 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections