Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Estudio inmunohistoquímico de la expresión de proteínas de choque térmico (HSP 70 y HSP 27) en pulmón humano normal y tumoral

dc.contributor.advisorÁlvarez Fernández, Emilio
dc.contributor.authorSandoval Correa, María del Pilar
dc.date.accessioned2023-06-20T14:34:40Z
dc.date.available2023-06-20T14:34:40Z
dc.date.defense2002
dc.date.issued2004
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Biológicas, leída el 08-10-2002
dc.description.abstractEl cáncer de pulmón es actualmente la neoplasía con mayor índice de mortalidad en los países industrializados. Los programas de educación pública, así como los nuevos avances terapéuticos, intentan en la medida de lo posible combatir la elevada incidencia de la enfermedad. No obstante, el pronóstico de los pacientes constituye una indiscutible meta de estudio. Junto a parámetros histoanatomopatológicos convencionales (tamaño del tumor, afectación ganglionar, tipo histológico, grado de diferenciación y estadiaje) como útiles herramientas en la caracterización de una neoplasia, se abren nuevas vías de investigación que envuelven a un amplio conjunto de marcadores capaces de predecir el comportamiento evolutivo del tumor. Nuestras perspectivas están puestas en la posible implicación pronóstica que determinadas proteínas de estrés (HSP's) puedan ejercer en el cáncer de pulmón. La respuesta de estrés se concibe como un mecanismo de defensa natural definido por una específica expresión de proteínas de choque térmico que median la invulnerabilidad y protección frente a diversas formas de daño celular. Este trabajo se plantea bajo la hipótesis de que el cáncer de pulmón se ve afectado por fenómenos de sobrexpresión de algunas proteínas de estrés en comparación con el tejido pulmonar normal y que dichos cambios en los patrones de expresión guardan relación con distintos factores pronósticos considerados de modo habitual en este tipo de tumores. Así,hemos analizado mediante la aplicación de específicos anticuerpos monoclonales como marcadores en técnicas inmunohistoquímicas la expresión de las proteínas de choque térmico HSP 70 y HSP 27 en 90 tumores broncopulmonares y su relación con parámetros histoanatomopatológicos de probado interés pronóstico en este tipo de neoplasias. Asimismo, hemos determinado su asociación con la supervivencia de los individuos estimados. Completando el trabajo estudiamos las mismas HSP's en los tejidos pulmonares normales adyacentes con la seguridad de que contribuirá a un mejor entendimiento de las funciones biológicas en las que se les ha implicado.
dc.description.facultyFac. de Ciencias Biológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/4414
dc.identifier.doib2187881x
dc.identifier.isbn978-84-669-1719-3
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/55049
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordPulmones Cáncer
dc.subject.ucmOncología
dc.subject.ucmHistología
dc.subject.unesco3201.01 Oncología
dc.subject.unesco2410.08 Histología Humana
dc.titleEstudio inmunohistoquímico de la expresión de proteínas de choque térmico (HSP 70 y HSP 27) en pulmón humano normal y tumoral
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication7044971c-131d-4617-8507-fd0fa215147a
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery7044971c-131d-4617-8507-fd0fa215147a

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T26250.pdf
Size:
4.58 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections