Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Los jueces pesquisidores en la Orden de Santiago durante un bienio de la administración del Emperador Carlos (1547-1548)

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2021

Advisors (or tutors)

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Dykinson
Citations
Google Scholar

Citation

Porras Arboledas, PA. Los jueces pesquisidores en la Orden de Santiago durante un bienio de la administración del Emperador Carlos (1547-1548). Sedición, rebelión y quimera en la Historia Jurídica de Europa. 2021: 61-128

Abstract

Aunque las Órdenes Militares contaban con una estructurada administración judicial, que funcionaba aceptablemente bien en aquellos años finales del reinado del Emperador Carlos, lo cierto es que había muchas ocasiones en que los afectados por atropellos recibidos en sus personas, honras y bienes recelaban, con razón o sin ella, de la justicia ordinaria, fuera la de los concejos de su residencia, fuera la del partido en que dichos pueblos se hallaban enclavados. Se conservan muchos casos en el bienio elegido en que los particulares ofendidos reclamaban al Consejo, es decir, a la Corona, que interviniese en sus causas, alegando la comisión de delitos atroces, casi todos en el ámbito penal, pero sin olvidar los inevitables conflictos por los términos municipales y sus aprovechamientos. Los señores del Consejo fueron remisos a enviar sus jueces pesquisidores con comisión para actuar en esas denuncias, por cuanto ponían en duda el correcto funcionamiento de la justicia local y comarcal y el envío de juez, escribano y alguacil, a costa de los reos, suponía una pesada carga para éstos, resultasen condenados o absueltos.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Keywords

Collections