Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Probabilidades de transición en átomos pesados : aplicación al talio y al plomo. Razones de ramificación y momentos electrónicos de transición en la molécula de plata

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2002

Defense date

1995

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La memoria se centra en el estudio espectroscópico detallado de átomos pesados, en concreto el t1 y el pb, en el doble aspecto experimental y teórico, así como en el estudio espectroscópico del sistema a(1 +u) x(1 +g) de la molécula ag2. El objetivo fundamental es la medida de probabilidades de transición con las líneas atómicas o bandas moleculares presentes en los espectros de emisión, siguiendo dos métodos experimentales: a) recuento de fotones y b) mediante el estudio espectroscópico de un plasma producido al incidir un haz láser sobre distintas muestras; también se ha realizado el cálculo de prob. De transición, para los átomos mencionados, utilizando un modelo atómico simple. Este trabajo se divide en tres partes: la primera un estudio detallado del t1(i), calculando las probs. De transic. Para 114 líneas y midiéndolas para 22 líneas, 18 infrarrojas que no han sido medidas. En la segunda parte se han medido las probabilidades de trans. Para 28 líneas del pb(i), y para el pb(ii) las correspondientes a 30 líneas de las cuales solo 9 habían sido medidas previamente, obteniéndose también los valores calculados para 77 líneas; los valores calculados y los medidos están en buen acuerdo. Por último la tercera parte se dedica al estudio espectroscópico del citado sistema de ag2.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Keywords

Collections