Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El Canal Parlamento en España

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2010

Defense date

2010

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El Canal Parlamento surge en España para cubrir una necesidad informativa, con la aparición y desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la concesión de licencias a nuevos canales de televisión privados y autonómicos, aparece la necesidad de ofrecer imágenes a los nuevos canales de televisión y la posibilidad técnica de hacerlo. Para ello, la presidencia del Congreso de los Diputados deja en manos del departamento de comunicación del Congreso la gestión de una señal institucional para que sea ofrecida gratuitamente a los medios de comunicación que la soliciten y a los usuarios mediante un canal gratuito que emite desde el satélite Hispasat, por internet y a través de algunas plataformas audiovisuales de pago. En esta labor de investigación se ha establecido un marco teórico, se han realizado entrevistas a los principales actores relacionados con el Canal Parlamento Español y se ha realizado un estudio de campo observando durante cuatro semanas los informativos de las principales cadenas de carácter generalista. Entre las principales conclusiones de este estudio se pueden extraer las siguientes: La idea de crear canales de información parlamentaria parte del concepto de acercar la vida política a los ciudadanos y del avance en las nuevas tecnologías de la Información. Los Parlamentos diseñan sus canales de televisión dependiendo de su realidad sociopolítica y sus posibilidades económicas. En España la creación y el desarrollo de las televisiones autonómicas y privadas propició la aparición de Canal Parlamento. La programación de Canal Parlamento está necesariamente ligada a la vida parlamentaria. La audiencia de Canal Parlamento nunca será muy numerosa por sus propias condiciones de emisión, y por el perfil de su audiencia potencial. La televisión a la carta y la interactividad con el ciudadano es el futuro de la Información Parlamentaria y de Canal Parlamento.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información, Departamento de Periodismo II (Estructura y Tecnologías de la Información), leída el 02-09-2010

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections