Nuevos actores y viejos patrones: evolución del sistema de partidos en la República Dominicana (1978-2014)
Loading...
Full text at PDC
Publication date
2016
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto de Investigaciones Jurídicas (UNAM); Instituto Nacional Electoral (INE)
Citation
BENITO, A.B. y LOZANO, W. (2016). “Nuevos actores y viejos patrones. Evolución del sistema de partidos en la República Dominicana (1978-2014)”. En FREIDENBERG, Flavia (ed.), Los sistemas de partidos en América 1978-2015. México: UNAM, INE, pp397-443.
Abstract
Los partidos políticos participan en elecciones competitivas de manera ininterrumpida en los países de América Latina desde 1978, al menos desde cuando se inició el proceso de reinstauración democrática en el marco de la tercera ola de democratización. La democracia supuso la competencia por cargos públicos, recursos, definición de políticas públicas, programas, legislación, acceso a medios y/o apoyo de la ciudadanía. Esto implica la interacción entre esos partidos así como también la integración de un sistema de partidos.
Este libro describe la estructura y la dinámica de la competencia de dieciocho sistemas de partidos en América Latina desde 1978 y encuentra claves explicativas sobre los cambios que se han dado en esos sistemas de partidos. Se trata de identificar qué, cómo y por qué se transformó la política partidista en las últimas décadas. La obra presenta evidencia respecto a por qué unos sistemas de partidos colapsaron mientras otros no lo hicieron, relativizando los argumentos que vaticinan la muerte de los partidos políticos en la región. Los capítulos fueron desarrollados por veintisiete investigadores, profesores y estudiantes de posgrado del Grupo de Investigación de “Partidos y Sistemas de Partidos de América Latina” (GIPSAL), perteneciente a la Asociación Latinoamericana de Ciencia Política (ALACIP)