Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Diferencias en la calidad de vida por efectos de las Políticas Sociales: caso el Crédito de Desarrollo Humano en Ecuador

dc.contributor.authorContento Loyola, Adrián Fernando
dc.contributor.authorOchoa Herrera, Johanna Maribel
dc.contributor.authorGranda Pardo, Julio César
dc.contributor.authorMorocho Pasaca, Diana Paola
dc.date.accessioned2023-09-28T08:45:45Z
dc.date.available2023-09-28T08:45:45Z
dc.date.issued2023-08-28
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación es determinar la incidencia del Crédito de Desarrollo Humano en la calidad de vida de los beneficiarios mediante las diferencias en el acceso a servicios básicos, educación, tipo de vivienda y las percepciones en cuanto a ingresos, capacidad de compra y situación económica. Se busca aportar en la discusión sobre bono y crédito como políticas de protección social de las cuales no se tiene un registro generalizado de sus efectos en los beneficiarios según la literatura académica revisada. La población de estudio fueron los beneficiarios asentados en las parroquias urbanas del cantón Loja. La investigación fue de tipo descriptiva y deductiva con un enfoque cuantitativo, en la cual el uso de las pruebas de t independiente y U de Mann-Whitney fueron los parámetros utilizados para encontrar resultados estadísticamente significativos que verifiquen que las percepciones confirmen la hipótesis: el acceso al crédito mejora la calidad de vida de los beneficiarios en comparación a los del bono. Además, el cálculo de la probabilidad de superioridad PS fue útil al encontrar el tamaño del efecto del acceso al crédito en los beneficiarios y determinar cuál de los grupos es superior en cuanto a sus percepciones. Los resultados arrojan que los beneficiarios del crédito se encuentran en una situación más precaria que los beneficiarios del bono, pero si se encuentra una mejor autopercepción de su situación en los que obtuvieron el crédito, y además el efecto del acceso al crédito en las percepciones de los beneficiarios es mínimospa
dc.description.abstractThe objective of this research project is to determine the incidence of the “Crédito de Desarrollo Humano” on the quality of life of the beneficiaries through the differences in access to basic services, education, type of housing, and earnings in terms of income, purchasing power and economic situation. It is intended to contribute in the discussion between the bonus and the credit as social protection policies of which there is no generalized record of their effects on the beneficiaries according to the academic literature reviewed. The study population were the beneficiaries settled in the urban area of Loja city. The research was descriptive and deductive with a quantitative approach in which the use of the U test of Mann-Whitney and the t distribution w the statistic used to find statistically significant results that verify that the perceptions confirm the hypothesis: access to credit improves the quality of life of the beneficiaries compared to those with the economic bonus. In addition, the calculation of the probability of superiority PS made it possible to find the size of the effect of access to credit on the beneficiaries and to find out which of the groups is superior in terms of their perceptions. The results show that the beneficiaries of the credit are in a more precarious situation than the beneficiaries of the economic bonus and that the effect of access to credit on the perceptions of the beneficiaries is minimumeng
dc.description.departmentEscuela de Estudios Cooperativos
dc.description.facultyFac. de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationContento Loyola, Adrian Fernando, Johanna Maribel Ochoa Herrera, Julio César Granda Pardo, y Diana Paola Morocho Pasaca. «Diferencias en la calidad de vida por efectos de las Políticas Sociales: caso el Crédito de Desarrollo Humano en Ecuador». REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos 144 (5 de septiembre de 2023): e88960. https://doi.org/10.5209/reve.88960.
dc.identifier.doi10.5209/REVE.88960
dc.identifier.officialurlhttps//doi.org/10.5209/REVE.88960
dc.identifier.relatedurlhttps://revistas.ucm.es/index.php/REVE/article/view/88960
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/88000
dc.journal.titleREVESCO. Revista de Estudios Cooperativos
dc.language.isospa
dc.page.final15
dc.page.initial1
dc.publisherEdiciones Complutense
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.jelB55
dc.subject.jelI38
dc.subject.jelC14
dc.subject.keywordTransferencias monetarias condicionadas
dc.subject.keywordBono de desarrollo humano;
dc.subject.keywordProtección social
dc.subject.keywordPobreza
dc.subject.keywordMicrocrédito
dc.subject.keywordConditional cash transfer
dc.subject.keywordBono de desarrollo humano
dc.subject.keywordSocial protection
dc.subject.keywordPoverty
dc.subject.keywordMicrocredit
dc.subject.ucmHistoria económica
dc.subject.ucmEconometría (Economía)
dc.subject.unesco5302 Econometría
dc.subject.unesco5309 Organización Industrial y Políticas Gubernamentales
dc.titleDiferencias en la calidad de vida por efectos de las Políticas Sociales: caso el Crédito de Desarrollo Humano en Ecuador
dc.title.alternativeDifferences in the quality of life due to the effects of social policies: the case of Crédito de Desarrollo Humano in Ecuador
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dc.volume.number144
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
REVESCO+Adrian+Fernando+CONTENTO,+Johanna+Maribel+OCHOA,+Julio+César+GRANDA+y+Diana+Paola+MOROCHO.pdf
Size:
438.65 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections