La dimensión oriental de la política europea de la vecindad en la nueva estrategia global
Loading...
Download
Full text at PDC
Publication date
2018
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Citation
Victoria Rodríguez Prieto, “La Dimensión Oriental de la Política Europea de la Vecindad en la nueva estrategia global”, Revista de Estudios en Seguridad Internacional, Vol. 4, No. 2, (2018), pp. 35-47. DOI: http://dx.doi.org/10.18847/1.8.3
Abstract
La “Estrategia Global de Política Exterior y Seguridad de la Unión Europea” constituye la actual guía de actuación para el conjunto de la acción exterior europea. Esta última se caracteriza por introducir ciertas innovaciones con respecto al marco anterior elaborado en 2003 y actualizado en 2008 por el entonces Alto Representante Javier Solana. Dichos cambios responden, por un lado, a los nuevos retos presentes en la escena internacional caracterizada por un incremento notable de la inestabilidad, especialmente en las regiones que configuran el vecindario europeo, que exigen a la Unión Europea (UE) una actuación más ambiciosa. Y, por otro lado, la nueva realidad europea fruto de los cambios introducidos en el marco del Tratado de Lisboa, los cuales le permiten ofrecer una respuesta más afín al nuevo contexto.
Respecto a los Estados vecinos, la inestabilidad no sólo se ciñe a la región meridional la cual padece el enfrentamiento bélico en Siria, el Estado fallido de Libia o la presencia del Daesh y otros grupos terroristas. Pues, los socios orientales también presentan importantes desafíos y amenazas que inciden en la propia seguridad de la UE. Entre estos últimos destacan la crisis en Ucrania, el sistema dictatorial en Bielorrusia liderado por V. Lukashenko, los elevados niveles de corrupción en Moldavia, la falta de cambios en Azerbaiyán, la convulsión política y social en Armenia o la disputa entre estos dos últimos países entorno a la región del Nagorno Karabaj en donde la tensión entre las partes ha aumentado últimamente.
Con la nueva estrategia la UE trata de dar respuesta a los nuevos desafíos a través de novedosas medidas, las cuales se caracterizan por tomar un enfoque claramente normativo. En el caso de los países vecinos son el principio del pragmatismo y la resiliencia las innovaciones más relevantes. A su vez, estas últimas se ven complementadas por los principios de diferenciación, co-apropiación y el incremento de la flexibilidad implícitos en la última revisión de la PEV que permiten una correcta implementación de las mismas con respecto a estos países.
Nuestro principal objetivo consiste en analizar la estrategia y los cambios que introduce en las relaciones con los seis Estados vecinos de Europa Oriental cuyos vínculos con la UE se desarrollan en la denominada Asociación Oriental. Por el momento, sostenemos que se observa cierto impacto, pero aún limitado al hallarse en una fase inicial. Sin embargo, los resultados más ambiciosos serán visibles a medio-largo plazo.