Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Evaluación subjetiva de la exactitud de las declaraciones de los testigos: la credibilidad

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

1993

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En este trabajo se trata de presentar una visión amplia de en qué consiste la credibilidad y de los estudios que durante estas últimas décadas han venido realizándose al respecto. Siguiendo como eje principal la honestidad del testigo se repasan, por un lado, los factores asociados a la credibilidad del testigo deshonesto, y por otro, los trabajos que tienen como objeto de estudio al testigo honesto. En concreto, se analizan los estudios sobre cambios fisiológicos, factores no verbales de credibilidad y análisis de contenidos verbales, desde la perspectiva del testigo deshonesto. Desde la perspectiva del testigo honesto se analizan los estudios de metamemoria sobre los factores que afectan al testimonio y los estudios sobre las distorsiones que se producen en la memoria. Finalmente, se analiza el único modelo de credibilidad que, hasta el momento, presenta un panorama general y donde tratamos de integrar parte de los estudios anteriores sobre el testigo honesto.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords

Collections