Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La epifanía de Nausícaa

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2014

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Asociación Hispano-helena
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Argumentado en base a la llegada de Odiseo a la tierra de los feacios y su encuentro con Nausícaa, el Canto 6 es sin duda una de las partes más afamadas y bellas de la Odisea en particular, y de toda la literatura en general. Odiseo llega desnudo a la tierra de los feacios, seres que viven en una tierra fantástica, de vegetación desmesurada y excepcional. Una tierra llena de comodidades, un auténtico vergel. El encuentro entre el héroe y la princesa se presenta en forma de diálogo, en un coloquio lleno de belleza. Cuando a Odiseo se le aparece Nausícaa,su visión es como de una epifanía, algo fuera de lo común. En su imaginación, lo que más se asemeja a su belleza es la palmera que contempló junto al altar de Apolo en Delos (Od. 6. 160-169). Ambas,mujer y árbol, sorprenden al héroe. El concepto de sobrenatural va unido a la sensación que tiene Odiseo. No es sorpresa únicamente lo que siente, sino que es la reacción de alguien que se encuentra frente a algo que está por encima de este mundo.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords