Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

Posibles soluciones a problemas de la normalización contable

dc.contributor.advisorNorverto Laborda, María del Carmen
dc.contributor.authorVillacorta Hernández, Miguel Ángel
dc.date.accessioned2023-06-20T14:50:40Z
dc.date.available2023-06-20T14:50:40Z
dc.date.defense2004
dc.date.issued2004
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Departamento de Economía Financiera y Contabilidad II (Contabilidad), leída el 05-03-2004
dc.description.abstractLa complejidad del mundo empresarial, unida a la globalización de las actividades económicas y el desarrollo de las nuevas tecnologías, tanto en los procesos productivos como en los medios de intercambio comercial y de capitales, condicionan las decisiones de los usuarios de la información contable. En este contexto, el modelo contable actual está siendo criticado, ya que no evoluciona al mismo ritmo que las operaciones económicas. Este hecho sitúa a la contabilidad normalizada en una etapa de cambios en la que los legisladores públicos y organismos contables privados proponen modificaciones en las estructuras y objetivos de la divulgación para mejorar su utilidad. Esta investigación recoge los aspectos en los que se orienta la investigación actual, elaborando un nuevo Marco Conceptual fundamentado en un análisis detallado del entorno que tenga como objetivo la satisfacción prioritaria de las necesidades de los inversores y el incremento de la comparabilidad de las normas. Para ello su estructura recoge información previsional y no financiera que permita superar las limitaciones del modelo actual para reconocer el Capital Intelectual, lo que de otra forma impediría reflejar el valor de determinadas inversiones y dificultaría la consideración de las actividades de innovación como variables estrategicas; además establece los criterios para poder registrar adecuadamente las fuentes de financiación situadas entre los recursos propios y ajenos, que en la actualidad tienen una importancia creciente.La elaboración de la Propuesta de Marco Conceptual se completa con la valoración de las posibles utilidades y un análisis de las partidas que mejorarían con su aplicación. El trabajo es fundamentalmente deductivo, pero intenta acercarse al análisis de la realidad con un detallado análisis del entorno y de la legislación contable actual para reducir el gap existente entre ambos. La información descriptiva se completa con dos estudios empíricos, uno de las acciones privilegiadas emitidas y otro de la información del Capital Intelectual que revelan voluntariamente las empresas.
dc.description.departmentDepto. de Administración Financiera y Contabilidad
dc.description.facultyFac. de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/5349
dc.identifier.doib22404223
dc.identifier.isbn978-84-669-2497-9
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/55748
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordContabilidad Legislación
dc.subject.ucmContabilidad (Economía)
dc.subject.unesco5303 Contabilidad Económica
dc.titlePosibles soluciones a problemas de la normalización contable
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication9bbb9d12-90e6-4c84-8244-96ebc0021669
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery9bbb9d12-90e6-4c84-8244-96ebc0021669

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T27724.pdf
Size:
4.91 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections