Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Procesamiento de datos LiDAR con ArcGIS Desktop 10

dc.contributor.advisorGarmendia Salvador, Luis
dc.contributor.advisorMauro Gutiérrez, Francisco
dc.contributor.authorSan José Albacete, Antonio
dc.date.accessioned2023-06-20T06:11:32Z
dc.date.available2023-06-20T06:11:32Z
dc.date.issued2011-06
dc.description.abstractEl presente trabajo pretende mostrar el procesamiento de los datos LiDAR mediante el uso del software de ESRI: ArcGIS Desktop 10. Para ello se aborda una breve introducción a la evolución del sensor LiDAR y las versiones de datos .las, así como un resumen de sus principales aplicaciones en la actualidad. Por otra parte, se incluye una aproximación al software existente para el tratamiento de datos LiDAR, recopilando una muestra significativa de herramientas orientadas al manejo de archivos .las. Desde los visores básicos hasta los programas desarrollados exclusivamente para trabajar con datos LiDAR, pasando por herramientas creadas para personalizar el software comercial y permitir el tratamiento de archivos .las. A continuación se realiza una visión del tratamiento de los datos en ArcGIS Desktop 10, partiendo del acceso a la información, los contenidos que se pueden visualizar y las herramientas disponibles para manejar la información. En este punto se ha desarrollado un modelo de geoprocesamiento que permite realizar una primera depuración automática de los datos y crear dos productos básicos: el Modelo Digital de Superficies y el Modelo Digital de Elevaciones, así como la normalización de los datos. Finalmente, y a partir de los archivos .las facilitados por el Grupo de Investigación, Tecnologías y Métodos para la Gestión Sostenible, se ha elaborado un procedimiento y un modelo de geoprocesamiento para procesar los datos y permitir su posterior uso en aplicaciones forestales: cálculo del volumen forestal, estimación de biomasa forestal u otras variables de interés. Palabras Clave
dc.description.departmentDepto. de Geografía
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statussubmitted
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/13981
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/46409
dc.language.isospa
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu004.8
dc.subject.cdu910.1
dc.subject.keywordLiDAR
dc.subject.keywordASPRS (American Society for Photogrammetry and Remote Sensing)
dc.subject.keywordArcGIS Desktop 10
dc.subject.keywordArchivos .las
dc.subject.keywordShapefile
dc.subject.keywordMDT
dc.subject.keywordMDE
dc.subject.keywordMDS
dc.subject.keywordNormalización
dc.subject.keywordBiomasa
dc.subject.ucmSistemas de información geográfica
dc.subject.ucmInteligencia artificial (Informática)
dc.subject.unesco1203.04 Inteligencia Artificial
dc.titleProcesamiento de datos LiDAR con ArcGIS Desktop 10
dc.typemaster thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication3da93fd6-23bb-4122-a8e6-e2cee2ed6749
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery3da93fd6-23bb-4122-a8e6-e2cee2ed6749

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Procesamiento_LIDAR_ArcGIS10.pdf
Size:
6.43 MB
Format:
Adobe Portable Document Format