Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Puesta en escena y recepción del teatro clásico y medieval en España : desde 1939 a nuestros días

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2002

Defense date

20/10/1992

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Habiendo entendido por Teatro Clásico tento el que se bas en textos (dramáticos o no) provenientes de la Antigüedad grecorromana y bíblica, coml el que tiene su origen en obras (dramáticas o no) de los siglos XVI y XVII enEspaña, Francia, Inglaterra o Italia, se pretende en este estudio analizar sus condiciones de representación y recepción, siempre en relación con las circunstancias históricas y sociales del país y de acuerdo con la evolución de otros géneros dramáticos y del propio medio teatral. Se intenta demostrar cómo el teatro clásico (particularmente el español) atravesó etapas bien diferenciadas en el proceso de su puesto en escena y contemplación por parte del público; de la ejemplificación política y patriótica de los años cuarente a la ejemplaridad esceénica de los cincuenta, de la crisis de los sentea y sesenta al nuevo auge consimista de ..

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, Departamento de Filología Española II (Literatura Española), leída el 20-10-1992

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections