Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Lexicografía hispano-árabe : aproximación al análisis de cinco diccionarios elaborados por religiosos españoles

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2003

Defense date

1999

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La presente tesis, pretende ser una aportación a los estudios de lexicografía árabe, que en realidad son muy pocos. Mi objetivo es hacer que los hispanistas conozcan dichas obras lexicográficas y, en especial, los interesados en el campo de la lexicografía. Asimismo, comprobar en qué medida se reflejan en ellas los principios metodológicos por los que se rige hoy la lexicografía teórica. En este estudio descriptivo y analítico he tratado de ver las características de estas obras, así como el procedimiento que han seguido sus autores para llevarlos a cabo. El estudio de la ideología de estos religiosos mediante el análisis del vocabulario tanto islámico como cristiano ha ocupado un lugar importante en este trabajo. Al mismo tiempo, tanto la nomenclatura de estos diccionarios como las equivalencias árabes han sido también tratadas. Se observa en algunos de estos diccionarios que aunque se han basado en otros no han seguido fielmente su nomenclatura. También hay constancia en ellos de juicios equivocados y despectivos acerca de la religión islámica. Se da prácticamente en todos ellos informaciones, a veces demasiado largas, acerca de las costumbres, rituales y tradiciones de los musulmanes, algo que les confiere el carácter de diccionarios enciclopédicos, en vez de diccionarios de lengua

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, Departamento de Filología Española I, leída el 27-01-1999

Keywords

Collections