Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

La relación entre la escritura y la pintura en la obra de Manolo Millares

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2002

Defense date

1996

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La pintura de Manolo Millares (Las Palmas 1926-Madrid 1972) ha sido una de las más emblemáticas del informalismo español. Confundador de El Paso, sus arpilleras continuaron siendo un grito contra la injusticia tras la disolución del grupo y hasta su muerte. Para el estudio profundo de su significado, los textos que Millares escribió tanto los publicados como los inéditos son fundamentales para tener una visión profunda su pensamiento. Su obsesión por la muerte y por el dolor es además sintomática de su vida e impregna toda su obra. De ahí el subtítulo escogido: "la muerte trás la arpillera".

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis en CD-ROM Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, Departamento de Historia del Arte III, 1996

Unesco subjects

Keywords

Collections