Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El género del trabajo social: una reconstrucción genealógica desde la perspectiva de género

dc.contributor.advisorSerrano Pascual, Amparo
dc.contributor.authorNebreda Roca, Mª Isabel
dc.date.accessioned2023-06-17T17:15:07Z
dc.date.available2023-06-17T17:15:07Z
dc.date.defense2018-12-18
dc.date.issued2019-05-20
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, leída el 18-12-2018
dc.description.abstractEsta investigación parte de la preocupación por conocer la genealogía del Trabajo Social en España desde una perspectiva de género así como de la necesidad de construir una historiografía que visibilice a las mujeres como sujetos protagonistas. Existen numerosos trabajos sobre la historia del Trabajo Social, sin embargo son muy escasos los que abordan la historia y genealogía del Trabajo Social desde una perspectiva de género.El Trabajo Social es una profesión feminizada, y el objeto de esta tesis es la reconstrucción genealógica del Trabajo Social en España desde una perspectiva de género, indagando en su ethos en la historia y en su evolución en España. En el trabajo se presta una especial atención al período 1975-1990 y las relaciones entre el Trabajo Social y el feminismo.
dc.description.abstractThis research is based on the concern to know the genealogy of Social Work in Spain from a gender perspective as well as the need to build a historiography that makes women visible as protagonists. There are numerous works on the history of Social Work, however there are very few that approach the history and genealogy of Social Work from a gender perspective.Social Work is a feminized profession, and the object of this thesis is the genealogical reconstruction of Social Work in Spain from a gender perspective, investigating its ethos in history and its evolution in Spain. In the work special attention is paid to the period 1975-1990 and the relations between Social Work and feminism...
dc.description.facultyFac. de Ciencias Políticas y Sociología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/55345
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/17089
dc.language.isospa
dc.page.total322
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu364(043.2)
dc.subject.keywordTrabajo Social
dc.subject.keywordSocial service
dc.subject.ucmTrabajo social (Sociología)
dc.titleEl género del trabajo social: una reconstrucción genealógica desde la perspectiva de género
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T41103.pdf
Size:
3.99 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections