Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Legislación de transparencia y acceso a la información y a los documentos administrativos en España: reflexiones para un debate

dc.book.titleDesafíos y oportunidades de las Ciencias de la Información y la Documentación en la era digital: actas del VII Encuentro Ibérico EDICIC 2015 (Madrid, 16 y 17 de noviembre de 2015)
dc.contributor.authorMendo Carmona, Concepción
dc.contributor.authorIduarte Cofré, María Elena
dc.date.accessioned2023-06-18T07:14:55Z
dc.date.available2023-06-18T07:14:55Z
dc.date.issued2015-11-17
dc.description.abstractEl trabajo analiza la regulación del derecho de acceso en España, para comprender el trasfondo real que ha dado lugar a las leyes que han intentado desarrollar este derecho: la Ley 30/ 1992 de 26 de noviembre de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común (LRJAPyPAC) y la Ley 19/2013 de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno (TAIPBG). Se compara su contenido en lo que se refiere a la derogación del art. 37 de la primera y su nueva redacción, analizando especialmente el sujeto y objeto de la misma y sus límites; asimismo se llama la atención sobre la ausencia total del archivo en la ordenación de la transparencia y se cuestiona su intencionalidad.
dc.description.abstractThe paper analyzes the regulation of the right of access in Spain, to understand the real background that has led to laws that have tried to develop this right: Law 30/1992 of 26 November on the legal regime of public administrations and common administrative procedure (LRJAPyPAC) and Law 19/2013 of December 9, transparency, access to public information and good governance (TAIPBG). Its content in relation to the repeal of article compares. 37 of the first and redrafting, especially analyzing the subject and object of itself and its limits; also it called attention to the absence of archives on management transparency and its intention is questioned.
dc.description.departmentDepto. de Biblioteconomía y Documentación
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Documentación
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/34728
dc.identifier.isbn978-84-608-3330-7
dc.identifier.officialurlhttp://edicic2015.org.es/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/24840
dc.language.isospa
dc.page.total14
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu35.077.7/.9(460)
dc.subject.cdu930.25(460)
dc.subject.keywordAcceso a la información
dc.subject.keywordTransparencia
dc.subject.keywordArchivos
dc.subject.keywordInformación pública
dc.subject.keywordAccess
dc.subject.keywordtransparency
dc.subject.keywordarchives.
dc.subject.ucmArchivística
dc.subject.ucmGestión de la información
dc.subject.ucmLegislación
dc.subject.unesco5602.06 Legislación
dc.titleLegislación de transparencia y acceso a la información y a los documentos administrativos en España: reflexiones para un debate
dc.typebook part
dcterms.referencesArgandoña, A. (1998). Ética financiera y política. El caso Ibercorp. IESE División de Investigación. Universidad de Navarra. Arroyo, L. (2009). Ponderación, proporcionalidad y Derecho administrativo. [Versión electrónica] InDret. Revista para el análisis del Derecho. http://www.indret.com Atienza, M. (2010). A vueltas con la ponderación [Versión electrónica] Anales de la Cátedra Francisco Suárez, 44, p. 43-59. Blasco, I. (s.f.) El convenio del consejo de Europa sobre acceso a los documentos públicos. [En línea: http://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/Portal/1292425509133? blobheader=application%2Fpdf&blobheadername1=Content-Disposition& blobheadervalue1=attachment%3B+filename%3DConferencia_de_Ignacio_Blasco_Lozano.PDF]. Cousido, P. (2014). Secretos de Estado: cambios reales, políticos y legales en la era de la transparencia. [Versión electrónica] Revista jurídica de Castilla y León, 33, mayo. Ekaizer, E. (2013) El caso Bárcenas. Barcelona: Espasa. España: de la Reforma de la Administración a la Mejora Continua. Informe de la OCDE sobre gobernanza pública en España. (2014). Traducción de Jorge Tuñón Navarro. Madrid: Instituto Nacional de Administración Pública. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). España. Presidencia del Gobierno. (2013). Estrategia de Seguridad Nacional. Un proyecto compartido. [Madrid]. Franco Espiño, B. y Pérez Alcázar, R. (2015). Modelo de archivos de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA). Madrid: Programa EUROsociAL. Guichot Reina, E. (2011) Transparencia y acceso a la información pública en España: análisis y propuestas legislativas. Documento de trabajo 170/2011. [En línea: http://www.aepda.es/AEPDAAdjunto-313-transparencia.aspx] Mendo, C. y otros (2013). Del acceso a la reutilización, del dato al documento: una visión conceptual de la información pública. [Versión electrónica] Revista Española de Documentación Científica 36(3), julio-septiembre. Mestre Delgado, J.F. (1993). El derecho de acceso a los archivos y registros administrativos. Análisis del artículo 105.b) de la Constitución, Madrid: Ed. Civitas. Miralles, M. y Onetti, A. (2006). GAL: la historia que sacudió el país. Madrid: Editorial Esfera de los Libros. Ocaña Lacal, D. (2013). Descifrando la piedra Rossetta: la valoración de la accesibilidad a los documentos públicos. [Versión electrónica] Jornadas Archivando: la valoración documental. [León] Piñar Mañas, J.L. (2014). Transparencia y derecho de acceso a la información pública. Algunas reflexiones en torno al derecho de acceso en la ley 19/2013, de transparencia, acceso a la información y buen gobierno. [Versión electrónica] Revista catalana de dret públic, 49. Quiñones García, S. (2011). Vigilando al Estado: el derecho de acceso a la información pública frente a la corrupción gubernamental. Tesis doctoral dirigida por Ricardo Rivero Ortega. Universidad de Salamanca. Ruiz Gómez, V. (2015) Gestión documental y transparencia. Perspectivas de cambio [En línea: https://empoweringarchives.wordpress.com] Sánchez de Diego, M. (2014). El «día después» de la ley de transparencia. [Versión electrónica] Revista jurídica de Castilla y León, 33, mayo. Torreblanca, A. (2003). La eliminación de documentos en la Administración General del Estado. En Torreblanca López, A. y Conde Villaverde, M.ªL. Sistemas de eliminación de documentos administrativos. [Murcia], Dirección General de Cultura. Legislación Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General. (BOE» núm. 147, de 20 de junio). Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial. (BOE» núm. 157, de 2 de julio). Ley 30/1992 de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. (BOE núm. 285, de 27 de noviembre). Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. (BOE» núm. 295, de 10 de diciembre). Real Decreto 208/1996, por el que se regulan los servicios de información administrativa y atención al ciudadano. (BOE» núm. 55, de 4 de marzo). Real Decreto 1708/2011, de 18 de noviembre, por el que se establece el Sistema Español de Archivos y se regula el Sistema de Archivos de la Administración General del Estado y de sus Organismos Públicos y su régimen de acceso. (BOE» núm. 284, de 25 de noviembre). Real Decreto 256/2012, de 27 de enero, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. (BOE» núm. 24, de 28 de enero). Resolución de 24 de febrero de 1982 por la que se ordena la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» del nuevo Reglamento del Congreso de los Diputados. (BOE» núm. 55, de 5 de marzo). Instrucción de la Subsecretaría de Hacienda y Administraciones Públicas 1/2013, de 12 de febrero, para el desarrollo de actuaciones de coordinación en las competencias de publicaciones oficiales, de bibliotecas y de información administrativa en el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. (BOMEH» núm. 7).
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication65fb7bfc-3985-4455-b65b-a1322cfaf308
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery65fb7bfc-3985-4455-b65b-a1322cfaf308

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
356-Mendo_Legislacion-de-transparencia.pdf
Size:
305.71 KB
Format:
Adobe Portable Document Format