Rethinking the notion of ‘integration’: building the conditions for cohesive and multicultural societies
dc.book.title | Compilation of lectures: participation of minorities in public life | |
dc.contributor.author | Relaño Pastor, Eugenia | |
dc.contributor.editor | Osipov, Alexander | |
dc.contributor.editor | Vasilevich, Hanna | |
dc.contributor.editor | Černega, Stanislav | |
dc.date.accessioned | 2025-01-21T14:59:51Z | |
dc.date.available | 2025-01-21T14:59:51Z | |
dc.date.issued | 2017-12-02 | |
dc.description.abstract | El capítulo examina cómo las sociedades contemporáneas han abordado la diversidad cultural y la integración, trazando un recorrido desde el multiculturalismo hacia el interculturalismo. El multiculturalismo, promovido como un reconocimiento político de las minorías, ha sido criticado por fomentar la segregación y limitar la interacción entre grupos, lo que ha llevado a una búsqueda de modelos alternativos. El interculturalismo surge como respuesta, promoviendo el diálogo, la mezcla cultural y la igualdad de oportunidades, pero sin dejar de reconocer los derechos culturales individuales. Sin embargo, la autora argumenta que muchas de las cualidades atribuidas al interculturalismo ya estaban presentes en el multiculturalismo, y que la distinción entre ambos puede ser más retórica que práctica. En Europa, el multiculturalismo se ha desarrollado en el marco de los derechos humanos, aunque su implementación ha variado según los contextos nacionales. En el Reino Unido, las políticas han evolucionado desde un modelo de relaciones raciales hacia un enfoque más restrictivo tras eventos como los ataques terroristas. En Alemania, el reconocimiento de su condición como país de inmigración ha sido reciente, acompañado de un enfoque en el diálogo y la integración. En los Países Bajos, el optimismo inicial hacia el multiculturalismo dio paso a políticas más estrictas centradas en la identidad nacional y la integración cívica. De cara al futuro, la autora plantea que el multiculturalismo debe evolucionar para seguir siendo un marco relevante en la promoción de la igualdad y los derechos humanos. Esto implica desarrollar narrativas inclusivas que resalten el valor positivo de la diversidad, diseñar políticas de integración que equilibren derechos y responsabilidades, y fomentar marcos normativos y educativos que refuercen la cohesión social sin sacrificar la diversidad cultural. Además, destaca la importancia de superar narrativas polarizadoras y promover una ciudadanía activa y participativa que integre a todas las comunidades como actores clave en la construcción de sociedades cohesionadas. Este capítulo ofrece una visión crítica y esperanzadora sobre cómo avanzar hacia sociedades multiculturales que prioricen el diálogo, el respeto mutuo y la justicia social. | |
dc.description.department | Depto. de Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho | |
dc.description.faculty | Fac. de Derecho | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.identifier.citation | Relaño Pastor, E. (2017) Rethinking the notion of ‘integration’: building the conditions for cohesive and multicultural societies” A. Osipov, H. Vasilevich, and S. Černega (eds.). Compilation of lectures: participation of minorities in public life. ECMI Flensburg: European Centre for Minority Issues, 8–27 | |
dc.identifier.isbn | 978-3-9819442-1-1 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/115417 | |
dc.language.iso | eng | |
dc.page.final | 27 | |
dc.page.initial | 8 | |
dc.page.total | 21 | |
dc.publication.place | Flensburg, Alemania | |
dc.publisher | European Centre for Minority Issues | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | en |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.cdu | 341 | |
dc.subject.keyword | Multiculturalismo | |
dc.subject.keyword | Interculturalismo | |
dc.subject.keyword | Diversidad cultural | |
dc.subject.keyword | Integración social | |
dc.subject.keyword | Cohesión social | |
dc.subject.ucm | Humanidades | |
dc.subject.unesco | 56 Ciencias Jurídicas y Derecho | |
dc.title | Rethinking the notion of ‘integration’: building the conditions for cohesive and multicultural societies | |
dc.type | book part | |
dc.type.hasVersion | P | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | 0189f875-2764-46ca-8d2c-47418c12d9e2 | |
relation.isAuthorOfPublication | 0189f875-2764-46ca-8d2c-47418c12d9e2 | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 0189f875-2764-46ca-8d2c-47418c12d9e2 |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- ECMI Handbook Compilation of Lectures.pdf
- Size:
- 1.02 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format