Del universo teórico del gesto al universo teórico de la praxis
dc.book.title | Leroi-Gourhan, André: Evolución y técnica II. El medio y la técnica | |
dc.contributor.author | Martín Serrano, Manuel | |
dc.date.accessioned | 2023-06-20T21:02:31Z | |
dc.date.available | 2023-06-20T21:02:31Z | |
dc.date.issued | 1989 | |
dc.description | En E-Prints se tiene acceso a una selección de la obra original de Manuel Martín Serrano (véase: “Publicaciones de Manuel Martín Serrano disponibles en E-Prints. Selección sistematizada”) (http://eprints.ucm.es/11107/). Este depósito forma parte de los textos SOBRE LA COMUNICACIÓN y, en concreto, pertenece al Reading LA COMUNICACIÓN HUMANA. ORÍGENES Y CARACTERÍSTICAS. En el propio documento se especifica qué otros trabajos del autor se han seleccionado dentro de este Reading. | |
dc.description.abstract | André Leroi-Gourhan es, al entender de Manuel Martín Serrano, la referencia más importante en la investigación del papel que las técnicas han tenido en la humanización. Manuel Martín Serrano prologa y escribe el estudio introductorio de los dos textos que forman la obra "Evolución y técnica". El primero lleva por título "El hombre y la materia", y se trata de él en otro depósito. El segundo libro, que ahora nos ocupa, se titula "El medio y la técnica". Manuel Martín Serrano expone que, con este libro, André Leroi-Gourhan quiere aclarar cómo nacen y cómo se diferencian las prácticas productivas y simbólicas del hombre. Y añade que es un campo de investigación que no puede dejar indiferente a ningún estudioso de las ciencias humanas. André Leroi-Gourhan aplica la metodología de análisis estructural, para investigar cómo se establecen las primeras diferenciaciones entre la producción de bienes, de útiles y de información. André Leroi-Gourhan parte del inicio de las actividades técnicas para identificar las claves naturales (biológicas y materiales) de esa diferenciación. En opinión de Manuel Martín Serrano, la obra de André Leroi-Gourhan puede servir para fundar una ciencia genética de la manipulación técnica (la praxeología). Y el estudio introductorio y el prólogo de la obra se sitúan en ese nivel de reflexión. | |
dc.description.department | Unidad Deptal. de Sociología: Metodología y Teoría | |
dc.description.faculty | Fac. de Ciencias de la Información | |
dc.description.refereed | FALSE | |
dc.description.status | pub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/13114 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/60531 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.final | xxi | |
dc.page.initial | i | |
dc.publication.place | Madrid | |
dc.publisher | Taurus | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | |
dc.subject.cdu | 316.77 | |
dc.subject.keyword | Epistemología | |
dc.subject.keyword | Teoría | |
dc.subject.keyword | Metodología | |
dc.subject.keyword | Métodos de investigación | |
dc.subject.keyword | Sistemas | |
dc.subject.keyword | Análisis de sistemas | |
dc.subject.keyword | Sistemas comunicativos | |
dc.subject.keyword | Metodología de sistemas | |
dc.subject.keyword | Acción | |
dc.subject.keyword | Producción social | |
dc.subject.keyword | Reproducción social | |
dc.subject.keyword | Teoría del comportamiento | |
dc.subject.keyword | Tipologías de comportamientos | |
dc.subject.keyword | Evolución de los comportamientos | |
dc.subject.keyword | Teoría de los actos | |
dc.subject.keyword | Análisis de los comportamientos | |
dc.subject.keyword | Análisis de los actos | |
dc.subject.keyword | Comportamientos ejecutivos | |
dc.subject.keyword | Comportamientos comunicativos | |
dc.subject.keyword | Comportamientos expresivos | |
dc.subject.keyword | Indicación | |
dc.subject.keyword | Indicaciones | |
dc.subject.keyword | Implicación con otros | |
dc.subject.keyword | Implicaciones con otros | |
dc.subject.keyword | Interacción social | |
dc.subject.keyword | cultura | |
dc.subject.keyword | Socialización | |
dc.subject.keyword | Modelos mediadores | |
dc.subject.keyword | Modelos dialécticos | |
dc.subject.keyword | Mediación dialéctica | |
dc.subject.keyword | Dialéctica | |
dc.subject.keyword | Comunicación | |
dc.subject.keyword | Teoría de la comunicación | |
dc.subject.keyword | Estudios de comunicación | |
dc.subject.keyword | Instrumentos de comunicación | |
dc.subject.keyword | Producción de conocimiento | |
dc.subject.keyword | Información | |
dc.subject.keyword | Significación | |
dc.subject.keyword | Código | |
dc.subject.keyword | Codificación | |
dc.subject.keyword | Códigos sociales | |
dc.subject.keyword | Martín Serrano | |
dc.subject.keyword | Manuel Martín Serrano | |
dc.subject.ucm | Filosofía de la Ciencia | |
dc.subject.ucm | Antropología (Psicología) | |
dc.subject.ucm | Teoría del conocimiento | |
dc.subject.ucm | Técnicas de Investigación Social | |
dc.subject.ucm | Psicología animal y comparada | |
dc.subject.ucm | Psicolingüística | |
dc.subject.ucm | Sistemas de información | |
dc.subject.ucm | Medio ambiente natural | |
dc.subject.ucm | Antropología biológica | |
dc.subject.ucm | Teoría de la información | |
dc.subject.ucm | Filosofía de la mente | |
dc.subject.ucm | Filosofía de la Naturaleza | |
dc.subject.ucm | Psicología evolutiva | |
dc.subject.ucm | Prehistoria | |
dc.subject.ucm | Evolución | |
dc.subject.ucm | Psicología cognitiva | |
dc.subject.ucm | Filosofía de la acción | |
dc.subject.ucm | Comunicación social | |
dc.subject.unesco | 7205 Filosofía de la Ciencia | |
dc.subject.unesco | 2402.07 Antropología Medica | |
dc.subject.unesco | 7201 Filosofía del Conocimiento | |
dc.subject.unesco | 6302.03 Diseño de Investigación Social | |
dc.subject.unesco | 6106.02 Psicología Comparada | |
dc.subject.unesco | 5705.07 Psicolingüística | |
dc.subject.unesco | 1203.18 Sistemas de Información, Diseño Componentes | |
dc.subject.unesco | 2402 Antropología (Física) | |
dc.subject.unesco | 5910.01 Información | |
dc.subject.unesco | 7202.05 Filosofía de la Imaginación | |
dc.subject.unesco | 7206 Filosofía de la Naturaleza | |
dc.subject.unesco | 6102.01 Psicología Evolutiva | |
dc.subject.unesco | 5504.05 Prehistoria | |
dc.subject.unesco | 6104.01 Procesos Cognitivos | |
dc.subject.unesco | 7202.04 Filosofía de la Acción | |
dc.subject.unesco | 6308 Comunicaciones Sociales | |
dc.title | Del universo teórico del gesto al universo teórico de la praxis | |
dc.type | book part | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | ab42c5c3-9e45-46fb-998c-15d6676e5925 | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | ab42c5c3-9e45-46fb-998c-15d6676e5925 |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Martin_Serrano_(1989)_Universo_teorico_praxis.pdf
- Size:
- 1.45 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format