Biología de los macrófitos emergentes en un humedal semiárido ibérico :las Tablas de Daimiel
Loading...
Download
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2020
Defense date
26/01/2005
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Complutense de Madrid
Citation
Abstract
En el humedal del parque nacional las Tablas de Daimiel (provincia de Ciudad Real) se ha estudiado la biología cuantitativa de las tres principales especies de helófitos : Phragmites australis (carrizo), Cladium mariscos (masiega)y Typha domingensis (enea). Los principales objetivos de este trabajo fueron:1) estudiar los tres niveles de organización delos helófitos en el humedal-El individuo, las manchas monoespecíficas y el humedal propiamente dicho;2) Establecer las correlaciones con las variables abióticas que controlan sus dinámicas de funcionamiento; y 3) Hacer un pequeño estudio de autoecología .Los principales resultados nos han mostrado: 1)que la inundación es la principal variable abiótica que controla el crecimiento de los helófitos en las Tablasde Daimiel; 2)el crecimiento de los helófitos en campo fue significativamente mayor que en el invernadero; 3) hay un efecto desfasado del hidroperiodo y del hidronivel del año anterior sobre el crecimiento del carrizo y dela masiga; 4) que el carrizo (P.australis),que es una especie invasora,está desplazando a la masiega (C.mariscus), debido a las condiciones de creciente degradación del humedal del Parque Nacional las Tablas de Daimiel.
Description
Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Biológicas, Departamento de Ecología, leída el 26-01-2005