Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Estudio histórico, codicológico y artístico de dos manuscritos autógrafos ilustrados: la Idea Compendiosa (1774) de Pedro Alonso O´Crouley y el Theatro de Nueva España (1787-1790) de Diego García Panes

dc.contributor.advisorSalgado Ruelas, Silvia
dc.contributor.advisorCarpallo Bautista, Antonio
dc.contributor.authorEnríquez Arana, Argentina
dc.date.accessioned2023-06-16T15:03:28Z
dc.date.available2023-06-16T15:03:28Z
dc.date.defense2021-07-02
dc.date.issued2021-09-02
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Documentación, leída el 02-07-2021
dc.description.abstractEl presente trabajo titulado, Estudio histórico, codicológico y artístico de dos manuscritos autógrafos ilustrados. La Idea Compendiosa (1774) de Pedro Alonso O´Crouley y el Theatro de Nueva España (1787-1790) de Diego García Panes, como su nombre lo indica, tiene el propósito de analizar desde tres disciplinas, con sus respectivos métodos de trabajo, dos libros manuscritos que se gestaron en el periodo ilustrado con el doble propósito, por un lado, de sugerir un modelo de estudio interdisciplinar para materiales con características semejantes y, por otro lado, de aportar información inédita sobre ambos libros, sus autores y el devenir de su fortuna respondiendo a preguntas tales como ¿A quién estaba dirigida la obra? ¿Cuáles fueron las fuentes que el autor consultó para su configuración? ¿Qué relación hay entre los materiales y el contenido y cuál entre el texto y la imagen? ¿Cómo se pueden definir o clasificar estos libros? ¿Quiénes los han estudiado y con qué propósitos? ¿Por qué se conservan en sus actuales recintos?..
dc.description.abstractThis PhD thesis, historical, codicological and artistic study of two seventh century manuscripts, as can be understood by its title, aims at analysing, from three disciplines and their three methodologies, two manuscript books created in the illustrated period with a twofold purpose. On the one hand, it aims at suggesting an interdisciplinary study model for similar materials. On the other hand, it intends to contribute with unpublished information on the two books, theirs authors and their faith, answering the following questions: Who was the book directed to? What sources did the author use for its creation? What is the relationship between text and its content and between text and images? Wh
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Documentación
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/67605
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/5650
dc.language.isospa
dc.page.total424
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu091.14(043.2)
dc.subject.keywordCodicología
dc.subject.keywordCodicology
dc.subject.ucmBiblioteconomía y Documentación
dc.subject.unesco5701.06 Documentación
dc.titleEstudio histórico, codicológico y artístico de dos manuscritos autógrafos ilustrados: la Idea Compendiosa (1774) de Pedro Alonso O´Crouley y el Theatro de Nueva España (1787-1790) de Diego García Panes
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication0265634b-2394-4d6d-895b-1876ff378e25
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery0265634b-2394-4d6d-895b-1876ff378e25

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T42838.pdf
Size:
18.91 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections