Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional. Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.

Las políticas de competitividad industrial: límites y perspectivas

dc.contributor.authorGuerrero Jiménez, Diego
dc.date.accessioned2023-06-21T01:34:52Z
dc.date.available2023-06-21T01:34:52Z
dc.date.issued1993
dc.description.abstractCon un artículo en El País de 24-6-93, sobre "Competitividad y política industrial", el ex-ministro Claudio Aranzadi se despedía de su cartera de Industria señalando que el objetivo de toda su política industrial había sido "la promoción de la competitividad de las empresas industriales", lo cual, a pesar de ser uno de los objetivos centrales de toda la política del Gobierno, no autorizaba, a su juicio, a considerar como política industrial a la totalidad de la política económica (Aranzadi, 1993). Esto último parece lógico, pues aunque se comprende que en un sistema económico basado en la competencia toda la política gubernamental apunte al fomento de la competitividad --que en definitiva no es sino el éxito en la batalla competitiva global--, puede ser excesivo incluir dentro de la política industrial a lo que han sido las políticas macroeconómicas clásicas --entre las que Aranzadi citaba las políticas de demanda, de rentas, de infraestructuras y de formación--, la mayoría de las cuales son anteriores incluso al relativamente reciente fenómeno de exaltación internacional de la competitividad al primer plano de la actualidad político-económica.
dc.description.departmentDecanato
dc.description.facultyFac. de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/26272
dc.identifier.issn2255-5471
dc.identifier.relatedurlhttps://economicasyempresariales.ucm.es/working-papers-ccee
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/64065
dc.issue.number17
dc.language.isospa
dc.page.total48
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Decanato
dc.relation.ispartofseriesDocumentos de Trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
dc.subject.keywordCompetitividad
dc.subject.keywordPolítica industrial
dc.subject.ucmEconomía industrial
dc.titleLas políticas de competitividad industrial: límites y perspectivas
dc.typetechnical report
dc.volume.number1993
dcterms.referencesARANZADI, C. (1993): "Competitividad y política industrial", El País, 24-6-93, p. 48. BRADFORD DE LONG, J.; SUMMERS, 1. H. (1991): "Equipment investment and economic growth", Quarterly Journal of Economics, mayo, pp. 445-502. CEPII (1983): Économie mondiale: la montée des tensions, Économica, París. DOZ, Y. L. (1986): "Government policies and global industries", cap. 6 de Competition in Global Industries, ed. M. Porter, Harvard Business School Press, Cambridge, Mass. ÉCONOMIE EUROPÉENNE (1992): Supplément A: Tendances économique récentes, n. 5/6, mayo-junio, 20 páginas. FAGERGER, J. (1988): "International Competitiveness", The Economic Journal, n. 98, pp. 355-374. FEITO, J. L. (1992): "Reflexiones sobre la competitividad internacional de la economía española y el tipo de cambio de la peseta", Economistas, n. 50, pp. 4-12. GARCÍA SOLANES, J. (1993): "Crecimiento económico", El País-Negocios, 11-7-93,p. 2. GUERRERO, D. (1989): Acumulación de capital, distribución de la renta y crisis de rentabilidad en España (1954-1987), Ediciones de la Universidad Complutense, Madrid. GUINCHARD, P. (1984): "Productivité et compétitivité comparées des grands pays industriels", Économie et Statistique, n. 162, enero. HESTON, A.; SUMMERS, R. (1991): "The Penn world table (mark 5): an expanded set of international comparisons, 1950-1988", Quarterly Journal of Economics, mayo, pp. 327-368. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADíSTICA (1983): Sistema Europeo de Cuentas Integradas, 2ª edición, INE-Eurostat, Madrid. KALDOR, N. (1978): "The effects of devaluations on trade in manufactures", en Fuurther Essays on Applied Economics, Duckworth, Londres, pp. 99-118. LAFAY, G. (1987): "Avantage comratif et compétitivité", Économie Prospective Internationale, n. 29, pp. 39-52. LIZCANO, J. (1993): "La necesidad de producir más y mejor", El Pals, 30-abril-1993, p. 54. LÓPEZ DE ARRIORTÚA, J. I. (1993): Entrevista en El País de 21-marzo-1993, Suplemento Negocios. MARTíN, C. (1992): "El comercio industrial español ante el Mercado Unico Europeo", en José Viñals (ed.): La economía española ante el Mercado Unico Europeo, Alianza, Madrid, pp. 119-166. MATHIS, J.; MAZIER, J.; RIVAUD-DANSET, D. (1988): La compétitivité industrielle, Dunod, París. MORAL SANTíN, J. A.; GUERRERO, D.; ET ALIl (1993): Configuración estructural, competitividad y especialización de la industria madrileña (1975-1990), Proyecto de investigación en curso para la fundación Caja de Madrid y FISERE. MYRO, R. (1993a): "La competitividad industrial, los sindicatos y. el Gobierno", El País, 22-1-93, p. 52. MYRO, R. (1993b): "Debilidades competitivas", El País, 20-5-93, p. 27. SÁNCHEZ ASIAÍN, J. A. (1993): "La necesidad de innovar", El Mundo, 24-mayo-1993, p. 74. SEGURA, J. (1992): La industria española y la competitividad, Espasa-Calpe, Madrid. SHAIKH, A. (1979/80): "Foreign trade and the law of value" (2 partes), Science and Society, otoño 1979 y primavera 1980. SHAIKH, A. (1990): Valor, acumulación y crisis, Ediciones Tercer Mundo, Bogotá. SHAIKH, A. (1991): Competition and Exchange Rates: Theory and Empirical Evidence, Working Paper n. 25, Department of Economics, Graduate Faculty, New School for Social Research, Nueva York. SHAIKH, A. (1992): A Note on the Determination of the Real Exchange Rate, New School for Social Research, Nueva York.
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicatione444fe00-d257-4133-b42c-b3db5ca44430
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverye444fe00-d257-4133-b42c-b3db5ca44430

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
9317.pdf
Size:
1.03 MB
Format:
Adobe Portable Document Format