Televisión y falsificación. Historia compartida e identidad nacional en ¡Viva la República! y Bye, Bye Belgium
dc.conference.date | 16-17 de septiembre de 2010 | |
dc.conference.place | Santander, Universidad de Cantabria | |
dc.conference.title | X Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea | |
dc.contributor.author | Rueda Laffond, José Carlos | |
dc.contributor.author | Coronado Ruiz, Carlota | |
dc.contributor.author | Roekens, Anne | |
dc.contributor.author | Rochet, Bénédicte | |
dc.date.accessioned | 2023-06-20T06:03:26Z | |
dc.date.available | 2023-06-20T06:03:26Z | |
dc.date.issued | 2010-07-27 | |
dc.description.abstract | La presente ponencia pretende plantear una reflexión sobre las relaciones entre televisión, realidad e historia mediante un punto de vista comparado. Es fruto de un trabajo conjunto desarrollado desde la UCM y la FUNDP de Namur. Desea aproximarse a las modalidades de representación existentes en la televisión generalista europea actual a partir de dos ejemplos específicos: ¡Viva la República! y Bye Bye Belgium. Ambos programas ofrecen una similar naturaleza discursiva –son, respectivamente, un falso documental y un falso informativo-, y se enmarcan en contextos nacionales problemáticos (España y Bélgica). Ejemplifican, pues, dos ejercicios de uso mediático de la historia y de confusión narrativa. Este tipo de propuestas híbridas plantea problemas específicos de valoración y análisis para el historiador interesado en la producción de relatos sobre el pasado, sobre las formas adoptadas por la memoria pública y sobre sus modos de narrativización. | |
dc.description.department | Sección Deptal. de Relaciones Internacionales e Historia Global (Ciencias de la Información) | |
dc.description.faculty | Fac. de Ciencias de la Información | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/11011 | |
dc.identifier.officialurl | http://www.ahistcon.org/2.htm | |
dc.identifier.relatedurl | http://www.unican.es/Departamentos/hmc/informacion_general/Ponencias.htm | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/45821 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.relation.projectID | Televisión y memoria. Estrategias de representación de la Guerra Civil y la Transición (Proyecto I+D+i del MICINN, HAR-2010-20005), | |
dc.relation.projectID | El relato histórico televisivo: narrativas, representaciones culturales y proyecciones identitarias (MICINN y Ministerio de Educación, Proy. ref. PR2009-0035) | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.keyword | Televisión | |
dc.subject.keyword | Representación histórica | |
dc.subject.keyword | Sociología de la comunicación | |
dc.subject.keyword | Falso documental | |
dc.subject.keyword | Memoria histórica | |
dc.subject.keyword | Información | |
dc.subject.keyword | Ficcionalización | |
dc.subject.keyword | España | |
dc.subject.keyword | Bélgica | |
dc.subject.ucm | Televisión | |
dc.subject.ucm | Comunicación audiovisual | |
dc.subject.ucm | Historia contemporánea | |
dc.subject.ucm | Partidos y grupos políticos | |
dc.subject.unesco | 3325.09 Televisión | |
dc.subject.unesco | 5504.02 Historia Contemporánea | |
dc.subject.unesco | 5905.06 Partidos Políticos | |
dc.title | Televisión y falsificación. Historia compartida e identidad nacional en ¡Viva la República! y Bye, Bye Belgium | |
dc.type | conference paper | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | ef1060b1-2920-48f3-aaa2-782496e44be7 | |
relation.isAuthorOfPublication | fc670c73-a807-4de7-a8b9-975b3eee52f4 | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | ef1060b1-2920-48f3-aaa2-782496e44be7 |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- RUEDA_CORONADO_ROEKENS_ROCHET.pdf
- Size:
- 85.6 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format