Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La representación de China en los medios españoles: la construcción de su imagen durante el periodo 2008-2019

dc.contributor.advisorAguirre Romero, Joaquín María
dc.contributor.authorChen, Dandan
dc.date.accessioned2023-06-17T11:07:53Z
dc.date.available2023-06-17T11:07:53Z
dc.date.defense2019-10-24
dc.date.issued2020-01-13
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información, leída el 24/10/2019
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo el análisis de la imagen de China en los medios españoles (prensa, televisión) en diversos periodos de diversa duración. Se combinan periodos largos (diez años en prensa), con periodos medios (6 años en TV) y finalmente algunos hechos puntuales que han aparecido en los medios españoles (visita del presidente Xi, bloqueo de cuentas bancarias BBVA, situación de los estudiantes chinos, caso de la imagen de Huawei con el fondo de las luchas arancelarias China-USA, las promociones de China en El Corte Inglés, etc.). Todos estos casos nos sirven para realizar un análisis desde el “Brand Nation” combinado con el estudio de los estereotipos o de las formas de enunciación de China como sujeto mediático. Para todo ello se ha recurrido al concepto de representación social (Moscovici) y su circulación mediática. Los resultados muestran un fuerte condicionamiento de la imagen de China a las circunstancias exteriores, en especial los conflictos económicos que se han producido en los últimos tiempos con los ataques desde los Estados Unidos producidos desde las últimas campañas electorales...
dc.description.abstractThe present investigation is aimed at the analysis of the image of China in the Spanish means (press, television) in diverse periods of diverse duration. They combine long periods (ten years in the press), medium periods (6 years in TV) and some specific events that have appeared in the Spanish media (visit of President Xi, blocking of BBVA bank accounts, situation of Chinese students, case of the image of Huawei with the background of the China-USA tariff struggles, the promotions of El Corte Inglés to China, etc.). All these cases are useful for an analysis from the "Nation Brand" combined with the study of stereotypes or forms of enunciation of China as a media subject. For all this, the concept of social representation (Moscovici) and its media circulation have been used. The results show a strong conditioning of China's image to external circumstances, especially the economic conflicts that have occurred in recent times with attacks from the United States since the last election campaigns...
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Información
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/58496
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/10804
dc.language.isospa
dc.page.total423
dc.publication.placeMadrid, España
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu316.77(460:510)(043.2)
dc.subject.keywordMedios de comunicación social españoles
dc.subject.keywordChina
dc.subject.keywordSpanish social media
dc.subject.ucmComunicación social
dc.subject.unesco6308 Comunicaciones Sociales
dc.titleLa representación de China en los medios españoles: la construcción de su imagen durante el periodo 2008-2019
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T41604.pdf
Size:
5.65 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections