Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Transformación morfofuncional del trasplante de parótida en la silla turca tras hipofisectomia en la rata

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2002

Defense date

1994

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En este trabajo se ha puesto a punto la técnica de hipofisectomía por vía parafaringea, con control microscópico, esto permite la extracción de la hipófisis "in toto" sin alterar su estructura y pudiéndose comprobar su integridad anatómica. Se ha evaluado la capacidad de transformación morfofuncional de los tejidos graso y parotideo situados en la silla turca en el ámbito de influencia de los factores hipotalámicos. El transplante de parotida incrementa la supervivencia de los animales transplantados. Esto coincide con niveles más elevados de corticosterona en dichos animales. El transplante de parotida determina a los tres meses un incremento en los niveles plasmáticos de lh y prl así como de su respuesta a lhrh y trh respectivamente, si bien no llegan a alcanzar valores de los animales control. Estos resultados coinciden con la presencia de frotis de estro en las ratas con parotida al cabo de tres meses del transplante. Los niveles de gh prácticamente no se incrementan con el transplante. No hay respuesta al ghrh. Parece pues que el transplante de parotida en la silla turca esfenoidal tras la hipofisectomia, es capaz de asumir de forma parcial las funciones de la hipófisis, siempre que reciba su revascularización desde las estructuras hipotalámicas exclusivamente.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis Univ. Complutense de Madrid

Keywords

Collections