Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Reducción de la carga bacteriana mediante una solución alcohólica de sorbato potásico con clorhexidina en la antisepsia prequirúrgica de manos

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2024

Defense date

21/03/2024

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Las manos del personal sanitario son el vehículo de transmisión de microorganismos más conocido. La higiene de manos es el método más efectivo para la reducción de la propagación de infecciones, reduciéndose del mismo modo la resistencia a antibióticos. Por diversos motivos, el cumplimiento de la higiene de manos no es el adecuado en muchos servicios y unidades. En consecuencia, debe aumentarse la seguridad del paciente y para ello es necesario reducir lo máximo posible la transmisión de microorganismos. La asepsia y la antisepsia son los pilares fundamentales de la prevención de infecciones intrahospitalarias. La infección del sitio quirúrgico (ISQ) es toda aquella infección que se relaciona con el procedimiento quirúrgico y su incidencia de estima en torno al 4-5%. Estas ISQ aumentan la estancia hospitalaria, los costes y la morbi-mortalidad de los pacientes, siendo la segunda causa más común de infecciones en el entorno sanitario y la primera de las que se pueden prevenir. El 60% de las ISQs se podrían evitar con programas de prevención y dentro de los factores modificables, el lavado de manos es el pilar principal. Durante las cirugías las microperforaciones de los guantes son comunes, aumentando el riesgo de ISQs. Por este motivo, la antisepsia prequirúrgica de manos es considerada medida universal de la prevención. La preparación quirúrgica de manos (SHP) debe proveer desinfección inmediata de las manos e idealmente efectos duraderos para mantener reducida la carga de microbiota residente de la piel en el mayor espacio de tiempo posible...

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología, leída el 21-03-2024

Unesco subjects

Keywords

Collections