Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La moneda en el tránsito de la colonia a los Estados nación: consecuencias en España y Filipinas

Cargando...
Miniatura

Acceso al documento en PDC

Fecha de publicación

2022

Directores (o tutores)

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Fundación Museos del Banco Central de Costa Rica – Universidad Pablo de Olavide (Sevilla) – El Colegio de América
Citas
Google Scholar

Citación

Muñoz Serrulla, M.ª T. (2022). La moneda en el tránsito de la colonia a los Estados nación: consecuencias en España y Filipinas. En M. B. Chacón Hidalgo y J. Cuño Bonito (Eds.). Monedas, Medios de Cambio y Espacios de Circulación en América Latina y España: 1500-1900 (pp. 528-576). Fundación Museos del Banco Central de Costa Rica – Universidad Pablo de Olavide (Sevilla) – El Colegio de América. San José de Costa Rica.

Resumen

La guerra de Independencia española se presenta como uno de los hechos más importantes, que determinará el devenir del sistema monetario español a lo largo del siglo XIX. No se trata de un hecho aislado, hay otras circunstancias que se sumarán y que en conjunto provocarán algunos de los males monetarios posteriores. El otro hecho fundamental, sin lugar a dudas, será la independización del territorio americano. Ambas cuestiones son los ejes principales que definen el curso del sistema monetario español tanto en la Península como en las posesiones de Ultramar, que permanecerán bajo la autoridad española durante el siglo XIX.

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Descripción

Palabras clave