Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

Acercamiento a la obra de Hermann Berendt desde un punto de vista lexicológico: análisis del campo léxico de los animales

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2022

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Asociación de Jóvenes Investigadores de Historiografía e Historia de la Lengua Española
Citations
Google Scholar

Citation

Martín Cuadrado, Carmen. 2022. Acercamiento a la obra de Hermann Berendt desde un punto de vista lexicológico: análisis del campo léxico de los animales. Res Diachronicae 20: 19-37.

Abstract

RESUMEN: Hermann Berendt está considerado como uno de los americanistas más destacados en el español nicaragüense. El presente artículo tiene como objetivo llenar un espacio en blanco en el estudio de la lexicografía fundacional de Nicaragua a través de una de las obras más relevantes del autor, «Palabras y modismos de la lengua castellana, según se habla en Nicaragua» (1874). A partir de ella, se realizará un análisis de los artículos lexicográficos relacionados con el campo léxico de la fauna. Con ello no solo se consigue valorar la aportación lingüística y la obra de Berendt, sino también conocer otros aspectos extralingüísticos que nos permitan comprender la realidad nicaragüense del siglo XIX.
ABSTRACT: Hermann Berendt is considered one of the most significant americanists specialized in the Spanish of Nicaragua. This article attempts to fill a blank space in the lexicography of Nicaragua through his work, «Palabras y modismos de la lengua castellana, según se habla en Nicaragua» (1874). Therein, it will be analyzed the dictionary entries associated with the animals. Thanks to his work, it is possible not only to assess and value Berendt’s contribution to the linguistic field but also to get to know further aspects which allow us to understand the state of Nicaragua in the 19th century.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections