Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Modelo de radiación ultravioleta: aplicación a la Península Ibérica

dc.contributor.advisorHernández Martín, Emiliano
dc.contributor.authorGutiérrez Marco, Estrella
dc.date.accessioned2023-06-20T07:09:29Z
dc.date.available2023-06-20T07:09:29Z
dc.date.defense2008-04-25
dc.date.issued2009-03-13
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Físicas, Departamento de Astrofísica y Ciencias de la Atmósfera, leída el 25-04-2008
dc.description.abstractLos registros de radiación ultravioleta en Madrid comenzaron en el principio de la década de los 90. Tras un control previo de calidad, en este trabajo se realiza un intensivo análisis de los registros de la irradiancia integrada diaria de radiación ultravioleta B a partir de datos espectrales procedentes del espectrofotómetro Brewer y de irradiancia integrada diaria en banda ancha medida por el piranómetro YES UVB-1. Por cuestiones de calidad y disponibilidad de información, el estudio se centra en el periodo 1996-2002. El estudio analiza en detalle los valores diarios, quincenales y mensuales de la radiación integrada de acuerdo al espectro Diffey de acción eritemática. También se analiza la evolución del máximo diario del índice UVI de radiación ultravioleta y su evolución en las escalas temporales antes citadas. Se realizan comparaciones entre los registros de ambos instrumentos y se hallan relaciones estadísticas entre ambas series de datos por una parte, y se estudian las relaciones entre la radiación ultravioleta B y factores que la modulan tales como el ozono, la nubosidad, o que tienen una relación muy próxima con ella: la radiación solar, global, directa y difusa. Otro apartado importante es la estructuración de dichas relaciones en modelos estadísticos, incluyendo modelos de tipo ARIMA, que permitan comprenderlas mejor, evaluando el impacto de cada factor, especialmente el del ozono. Para obtener información más precisa sobre este último, se seleccionaron dias con muy escasa nubosidad y con evolución del ángulo solar similar, y se obtiene el Factor de Amplificación de la Radiación debido al ozono en dos subgrupos obtenidos tras clasificación automática mediante análisis de clusters. Esta parte del trabajo se realiza con los datos registrados en el Centro Radiométrico Nacional del INM situado en la Ciudad Universitaria de Madrid, como punto representativo del comportamiento de la radiación en el centro de la Península Ibérica. Posteriormente, se dedica atención a otras series tales como La Coruña, Murcia, Zaragoza y Barcelona, para obtener una comparación ilustrativa de las diferentes evoluciones a lo largo del año en otras zonas. Finalmente, se realiza un estudio de un intervalo de diez días, en junio de 1997, en el que se produjo el máximo histórico de radiación ultravioleta en el periodo de tiempo considerado en este trabajo, en el que se muestra la importancia de las variaciones del total de ozono en columna, en ausencia de la nubosidad en el registro de máximos de UVB.
dc.description.departmentDepto. de Física de la Tierra y Astrofísica
dc.description.facultyFac. de Ciencias Físicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/8089
dc.identifier.isbn978-81-692-0068-1
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/48494
dc.language.isospa
dc.page.total229
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu535-31(043.2)
dc.subject.keywordUVB
dc.subject.keywordClimatology
dc.subject.keywordSpain
dc.subject.ucmFísica atmosférica
dc.subject.unesco2501 Ciencias de la Atmósfera
dc.titleModelo de radiación ultravioleta: aplicación a la Península Ibérica
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication659dd9f8-5113-4eba-acb1-10158c8741cf
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery659dd9f8-5113-4eba-acb1-10158c8741cf

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T30508.pdf
Size:
7.42 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections