Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA Disculpen las molestias.
 

Letras para un autorretrato. Los Diarios de Francesco Moncada, príncipe de Paternò y duque de Montalto (1587-1588)

dc.contributor.authorMartínez Hernández, Santiago
dc.date.accessioned2025-01-09T09:46:50Z
dc.date.available2025-01-09T09:46:50Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractLos Diarios de Francesco II Moncada constituyen un testimonio excepcional de la escritura autobiográfica nobiliaria en un panorama que, como el hispánico, se caracteriza por la escasa supervivencia de ego-documentos¬¬ de esta naturaleza. Escritos entre 1587 y 1588 por el III príncipe de Paternò y duque de Montalto, un joven entonces de apenas dieciocho años de edad, se conservan en el Archivo de la Fundación Casa Ducal de Medina Sidonia (Sanlúcar de Barrameda, Cádiz). Los dos manuscritos, de gran tamaño y encuadernados en pergamino, llevan el exlibris de uno de sus más eximios propietarios, José María Álvarez de Toledo Osorio Gonzaga y Caracciolo Pérez de Guzmán el Bueno, XI marqués de Villafranca, XII duque de Montalto y XV duque de Medina Sidonia, consorte de la no menos célebre María del Pilar Teresa Cayetana de Silva y Álvarez de Toledo, XIII duquesa de Alba. Aunque adecuadamente catalogados entre los cerca de seis millones de documentos que atesora el archivo ducal de Medina Sidonia, los Diarios, pese a su indudable valor, han permanecido ajenos al interés de los historiadores hasta la presente edición crítica. En ellos, Francesco II Moncada –cabeza de una de las casas más ricas y poderosas de Ia Italia española, cuyos estados señoriales se extendían por los reinos de Sicilia y Nápoles– trazó el retrato inacabado de su egregia pero efímera existencia. Desde su exquisita simplicidad, los Diarios ofrecen una mirada genuina a los usos y prácticas culturales que compartían las noblezas europeas del siglo XVI, especialmente a sus formas y estrategias de comunicación y autorrepresentación. Al margen de la importancia que puede atribuírseles para el conocimiento específico de la realidad nobiliaria siciliana quinientista, son una elocuente expresión del modo de vida noble en la Europa de los príncipes.
dc.description.departmentDepto. de Historia Moderna y Contemporánea
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipMinisterio de Economía y Competitividad. Gobierno de España
dc.description.statuspub
dc.identifier.isbn9788419008312
dc.identifier.officialurlhttps://abadaeditores.com/historia/letras-para-un-autorretrato-los-diarios-de-francesco-ii-moncada-principe-de-paterno-y-duque-de-montalto-1587-588.html
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/113420
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherAbada Editores
dc.relation.ispartofseriesLecturas. Historia
dc.relation.projectIDHAR2012-31891
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsmetadata only access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordCultura escrita
dc.subject.keywordNobleza
dc.subject.keywordEdad moderna
dc.subject.ucmHumanidades
dc.subject.unesco55 Historia
dc.titleLetras para un autorretrato. Los Diarios de Francesco Moncada, príncipe de Paternò y duque de Montalto (1587-1588)
dc.typebook
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication8a02c9dc-c5ce-43bf-b0f8-98b1af0b0b8b
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery8a02c9dc-c5ce-43bf-b0f8-98b1af0b0b8b

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Diarios-Francesco-Moncada.pdf
Size:
4.42 MB
Format:
Adobe Portable Document Format