Las pegmatitas graníticas de Sierra Albarrana
(Córdoba, España): Mineralizaciones de Berilio.
dc.contributor.author | González del Tánago y del Río, José | |
dc.date.accessioned | 2023-06-20T20:25:30Z | |
dc.date.available | 2023-06-20T20:25:30Z | |
dc.date.issued | 1991 | |
dc.description.abstract | El Campo Pegmatítico de Sierra Albarrana (Córdoba, España) es de origen migmatítico y está integrado por un conjunto de pegmatitas graníticas, las cuales, en base a sus relaciones con el encajante, características texturales, anatomía interna y mineralogía específica, pueden clasificarse en dos grupos y siete tipos diferentes. Algunas de estas pegmatitas contienen minerales característicos de Fe, Ti, U, Th, T.R., Nb, Ta y Be, así como fosfatos y sulfuros varios. Dentro de este campo sólo tres tipos de pegmatitas contienen algún mineral de Be (berilo, crisoberilo y bertrandita). El berilo aparece según dos variedades: el de origen pegmatítico "N" y el berilo "O", de color azul, de origen etnógrado a partir del crisoberilo. Las composiciones medias respectivas son: Si5.96 Al1.94 Be2.96 Fe2+, Mg0.01 Ca0.01 Na0.03 y Si5.97, Al1.63, Be2.97 Fe3+ 0,15 Fe2+ 0,04 Mn0.02 Mg0.20 Na0.20. Se relacionan las sustituciones del Al por Fe, Mn y Mg con la entrada de cationes en posición "R". El crisoberilo tiene una composición media de Al, Be0.98, Fe3+0.02. Se estudia la mineralogénesis del Be y el desarrollo del sistema Be - Al - Si -H20 en estas pegmatitas, discutiéndose la naturaleza y las condiciones de formación de cada mineral. | |
dc.description.department | Depto. de Mineralogía y Petrología | |
dc.description.faculty | Fac. de Ciencias Geológicas | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/46008 | |
dc.identifier.issn | 0366-0176 | |
dc.identifier.officialurl | http://www.igme.es/boletin/ | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/60256 | |
dc.issue.number | 4 | |
dc.journal.title | Boletín geológico y minero | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.final | 603 | |
dc.page.initial | 578 | |
dc.publisher | Instituto Geológico y Minero de España (Madrid) | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.cdu | 553.063 (234.1) | |
dc.subject.keyword | España | |
dc.subject.keyword | Córdoba | |
dc.subject.keyword | Sierra Albarrana | |
dc.subject.keyword | Pegmatita | |
dc.subject.keyword | Yacimientos minerales | |
dc.subject.keyword | Geoquímica del berilio | |
dc.subject.keyword | Berilo | |
dc.subject.keyword | Crisoberilo | |
dc.subject.keyword | Bertrandita | |
dc.subject.ucm | Petrología | |
dc.title | Las pegmatitas graníticas de Sierra Albarrana (Córdoba, España): Mineralizaciones de Berilio. | |
dc.type | journal article | |
dc.volume.number | 102 | |
dspace.entity.type | Publication |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1