Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Las pegmatitas graníticas de Sierra Albarrana (Córdoba, España): Mineralizaciones de Berilio.

dc.contributor.authorGonzález del Tánago y del Río, José
dc.date.accessioned2023-06-20T20:25:30Z
dc.date.available2023-06-20T20:25:30Z
dc.date.issued1991
dc.description.abstractEl Campo Pegmatítico de Sierra Albarrana (Córdoba, España) es de origen migmatítico y está integrado por un conjunto de pegmatitas graníticas, las cuales, en base a sus relaciones con el encajante, características texturales, anatomía interna y mineralogía específica, pueden clasificarse en dos grupos y siete tipos diferentes. Algunas de estas pegmatitas contienen minerales característicos de Fe, Ti, U, Th, T.R., Nb, Ta y Be, así como fosfatos y sulfuros varios. Dentro de este campo sólo tres tipos de pegmatitas contienen algún mineral de Be (berilo, crisoberilo y bertrandita). El berilo aparece según dos variedades: el de origen pegmatítico "N" y el berilo "O", de color azul, de origen etnógrado a partir del crisoberilo. Las composiciones medias respectivas son: Si5.96 Al1.94 Be2.96 Fe2+, Mg0.01 Ca0.01 Na0.03 y Si5.97, Al1.63, Be2.97 Fe3+ 0,15 Fe2+ 0,04 Mn0.02 Mg0.20 Na0.20. Se relacionan las sustituciones del Al por Fe, Mn y Mg con la entrada de cationes en posición "R". El crisoberilo tiene una composición media de Al, Be0.98, Fe3+0.02. Se estudia la mineralogénesis del Be y el desarrollo del sistema Be - Al - Si -H20 en estas pegmatitas, discutiéndose la naturaleza y las condiciones de formación de cada mineral.
dc.description.departmentDepto. de Mineralogía y Petrología
dc.description.facultyFac. de Ciencias Geológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/46008
dc.identifier.issn0366-0176
dc.identifier.officialurlhttp://www.igme.es/boletin/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/60256
dc.issue.number4
dc.journal.titleBoletín geológico y minero
dc.language.isospa
dc.page.final603
dc.page.initial578
dc.publisherInstituto Geológico y Minero de España (Madrid)
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu553.063 (234.1)
dc.subject.keywordEspaña
dc.subject.keywordCórdoba
dc.subject.keywordSierra Albarrana
dc.subject.keywordPegmatita
dc.subject.keywordYacimientos minerales
dc.subject.keywordGeoquímica del berilio
dc.subject.keywordBerilo
dc.subject.keywordCrisoberilo
dc.subject.keywordBertrandita
dc.subject.ucmPetrología
dc.titleLas pegmatitas graníticas de Sierra Albarrana (Córdoba, España): Mineralizaciones de Berilio.
dc.typejournal article
dc.volume.number102
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
gonzalez-tanago1.pdf
Size:
3.66 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections