El museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando : la escultura y la Academia
Cargando...
Descarga
URL Oficial
Acceso al documento en PDC
Fecha de publicación
2002
Fecha de defensa
1991
Autores
Directores (o tutores)
Editores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citación
Resumen
Esta tesis aborda de forma global el estudio del papel jugado por los escultores en la real academia de bellas artes de san Fernando desde su fundación hasta nuestros días, contextualizando además la colección de obras escultóricas que conforman una parte esencial de su museo, documentándola exhaustivamente con material inédito en mucos casos. El planteamiento de este trabajo de investigación es novedoso en su intento de lograr una visión conjunta en el tiempo, descubrir la formación, pensamiento y actuaciones de los académicos escultores, y comprender el proceso que dio lugar a la existencia de este conjunto de obras. Para ello se ha analizado a lo largo de nueve capítulos, la importante participación de los académicos escultores en el establecimiento y desarrollo de la corporación, el entorno de estos escultores desde sus primeros contactos en el seno de la institución, su proceso formativo y sus trabajos vinculados a ella, el contenido de sus producciones y escritos teóricos defendiendo unos ciertos postulados estéticos muy marcados, y el resultado plástico de su obra a través de la catalogación de todas las obras escultóricas originales del museo, estudiando previamente el como, por que, y en que condiciones se organizo y se exhibió esta colección junto con el resto de los fondos artísticos de la corporación.
Descripción
Tesis en CD-ROM Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, Departamento de Historia del Arte I (Medieval), 1992