Evolución de la retinopatía diabética durante la gestación en pacientes diabéticas pregestacionales y búsqueda de factores de riesgo
dc.contributor.advisor | Cortés Valdés, Carlos | |
dc.contributor.advisor | Ortega Usobiaga, Julio | |
dc.contributor.author | Gil Ruiz, María del Rocío | |
dc.date.accessioned | 2023-06-20T06:40:45Z | |
dc.date.available | 2023-06-20T06:40:45Z | |
dc.date.defense | 2010-07-14 | |
dc.date.issued | 2011-03-31 | |
dc.description | Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Cirugía II, leída el 14-07-2010 | |
dc.description.abstract | Esta tesis pretende conocer y detallar el papel que el embarazo desenvuelve en la historia natural de la retinopatía diabética (RD). Para ello se diseñó un estudio multidisciplinar, observacional, descriptivo, longitudinal y de carácter prospectivo. Se analizó de manera pormenorizada y trimestral las características oftalmológicas y la evolución de la RD y el edema macular diabético (EMD) en 100 pacientes diabéticas pregestacionales durante el embarazo. Asimismo, se recopilaron diferentes variables endocrinológicas y obstétricas con el objetivo de definir posibles factores predictivos de riesgo oftalmológico. Por último, en las pacientes en las que la RD o el EMD progresaron, se continuaron las revisiones durante los primeros 6 meses post-parto. El porcentaje de empeoramiento de la RD observado durante el embarazo fue del 19%, evolucionando la mayoría de los casos en el inicio del tercer trimestre. El porcentaje de empeoramiento de EMD fue del 1%. El grado de RD basal y en cada trimestre, la hemoglobina glicosilada al inicio del embarazo y trimestral, la microalbuminuria en el tercer trimestre, la presencia de hidramnios y la necesidad de cesárea resultaron indicadores de riesgo de progresión de la RD durante la gestación tras el estudio estadístico. El porcentaje de mejoría de la RD en los 6 primeros meses post-parto fue del 84.2%. La mayoría de las gestantes que muestran una evolución positiva lo hacen durante los 3 primeros meses post-parto. El único caso de EMD detectado durante el embarazo, no experimentó variación alguna en los 6 primeros meses tras el alumbramiento. La estabilidad en la afectación macular ocurrió en paralelo a la permanencia del grado de RD adquirido durante el embarazo. En esta paciente coexistían gran cantidad de variables clínicas negativas, que podrían explicar la falta de recuperación oftalmológica. | |
dc.description.department | Depto. de Inmunología, Oftalmología y ORL | |
dc.description.faculty | Fac. de Medicina | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/12506 | |
dc.identifier.isbn | 978-84-694-2882-5 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/47731 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.total | 312 | |
dc.publication.place | Madrid | |
dc.publisher | Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.cdu | 617.735:616.379-008.64(043.2) | |
dc.subject.keyword | Retinopatía diabética | |
dc.subject.keyword | Gestación | |
dc.subject.keyword | Diabetes | |
dc.subject.ucm | Oftalmología | |
dc.subject.unesco | 3201.09 Oftalmología | |
dc.title | Evolución de la retinopatía diabética durante la gestación en pacientes diabéticas pregestacionales y búsqueda de factores de riesgo | |
dc.type | doctoral thesis | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAdvisorOfPublication | 69102bc5-141b-425a-aa09-6fe75cf9058f | |
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery | 69102bc5-141b-425a-aa09-6fe75cf9058f |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1