Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Espada Jineta. Trabajos de conservación y restauración

dc.contributor.advisorPrior Santa María, Azucena
dc.contributor.authorSánchez Marqués, Mª.Isabel
dc.contributor.authorCerezo Quesada, Sonia
dc.contributor.authorDíez de Salamanca , Alejandra
dc.contributor.authorSanz Domínguez, Estrella
dc.date.accessioned2024-11-28T19:27:53Z
dc.date.available2024-11-28T19:27:53Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionCon la puesta en marcha de Miaka el museo inicia una línea de investigación y difusión de sus colecciones y lo hace en formato digital para favorecer el libre acceso al conocimiento de las mismas. Los cuadernos de investigación de Miaka nacen con la intención de llegar a todo el público sin dejar de ser una herramienta de trabajo para especialistas. Se editarán en euskera y castellano.
dc.description.abstractEl presente Miaka es la memoria del último proceso de los trabajos de conservación y restauración que se han llevado a cabo en la espada jineta atribuida a Boabdil, la cual pertenece a la colección de San Telmo Museoa de Donostia / San Sebastián (Gipuzkoa). Estos trabajos se han realizado bajo la iniciativa y petición de dicho museo, por las responsables del área de Conservación y Restauración, quiénes han sido la Dirección Técnica de la intervención. En esta Memoria se han reunido cada uno de los pasos que se han efectuado en los distintos procesos de actuación que ha requerido este Bien Cultural, que se compone por el conjunto de la espada y su vaina, en la cual se conservan excepcionalmente dos piezas textiles. Estas piezas, dos tahalíes, están insertas por un extremo en unos zunchos o abrazaderas metálicas provistos de unas argollas, las cuales permitían que se suspendieran y sirvieran para poder colgar en ellas la espada en otra posición, (al cinto), como alternativa a la posición en bandolera, tan característica de los jinetes nazaríes, cuya banda, presumiblemente del mismo material de los dos textiles conservados, no ha corrido la misma suerte y no ha llegado hasta nosotros.
dc.description.departmentDepto. de Pintura y Conservación-Restauración
dc.description.facultyFac. de Bellas Artes
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.officialurlhttps://www.santelmomuseoa.eus/uploads/Publicaciones/MIAKA/miaka-3-cas.pdf?v=01
dc.identifier.relatedurlhttps://www.santelmomuseoa.eus/index.php?option=com_flexicontent&view=items&cid=9&id=8400&Itemid=193&lang=es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/111216
dc.issue.number2
dc.language.isospa
dc.page.total122
dc.publication.placeDonostia, San Sebastián
dc.publisherSan Telmo Museoa, Donostia Kultura
dc.relation.ispartofseriesMIAKA. S.T.M. Cuadernos de Investigación
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu7.025
dc.subject.keywordConservación
dc.subject.keywordRestauración
dc.subject.keywordTejidos
dc.subject.keywordMetales
dc.subject.keywordCuero
dc.subject.ucmConservación y restauración de obras de arte
dc.subject.unesco62 Ciencias de las Artes y las Letras
dc.titleEspada Jineta. Trabajos de conservación y restauración
dc.typeworking paper
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationae443e2f-fbb3-4f2b-a9b7-423237c15f37
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryae443e2f-fbb3-4f2b-a9b7-423237c15f37

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
miaka-3-cas.pdf
Size:
20.19 MB
Format:
Adobe Portable Document Format