Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

DIY-BIO: Desarrollo de equipos de laboratorio de bajo coste para la docencia, la investigación y la divulgación científica.

dc.contributor.authorGilabert Santos, Juan Antonio
dc.contributor.authorArribas Blázquez, Marina
dc.contributor.authorGilabert Castejón, Cayetano
dc.contributor.authorGonzález Barrio, Miguel Ángel
dc.contributor.authorHernández Camisón, Carlota Petra
dc.contributor.authorLanza Peña, Lucía
dc.contributor.authorMascaraque Susunaga, Arantzazu
dc.contributor.authorMestizo Reyes, Hamilton
dc.contributor.authorMourín Moral, Francisco Javier
dc.contributor.authorSánchez Nogueiro, Jesús
dc.coverage.spatialeast=-3.7391281127929688; north=40.449543390184495; name=P.º de la Senda del Rey, 137, Moncloa - Aravaca, 28040 Madrid, España
dc.date.accessioned2025-06-26T06:00:33Z
dc.date.available2025-06-26T06:00:33Z
dc.date.issued2025-06-23
dc.description.abstractEl movimiento Do It Yourself Biology/Biotechnology (DIYBio) tiene como objetivo principal hacer más accesible el uso y la comprensión de la ciencia fuera de los laboratorios convencionales, a través del diseño y adaptación de equipos de laboratorio tradicionales a un coste asequible y de fácil fabricación gracias fundamentalmente a la impresión 3D. Las técnicas fundamentales en las que se basa son la mecánica, la electrónica y la robótica. El objetivo de esta iniciativa es el aprendizaje de disciplinas STEAM basadas en “aprender haciendo” y en las que se realizaron distintos equipos de laboratorio como pipetas, microscopios de bolsillo y un espectrofotómetro portátil. Los equipos realizados fueron caracterizados comprobando que desempeñan una funcionalidad equivalente a la de los equipos tradicionales de laboratorio.
dc.description.departmentDepto. de Farmacología y Toxicología
dc.description.facultyFac. de Veterinaria
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statussubmitted
dc.identifier.pimcdPIMCD135/24-25
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/121864
dc.language.isospa
dc.relation.ispartofseriespimcdPIMCD2024
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.ucmBiotecnología
dc.subject.unesco3311.08 Equipo de laboratorio
dc.titleDIY-BIO: Desarrollo de equipos de laboratorio de bajo coste para la docencia, la investigación y la divulgación científica.
dc.typeteaching innovation project
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationd98053e1-75ed-47ab-9511-08167332ba2a
relation.isAuthorOfPublicationac47c649-d437-4f5d-851c-6f17b952a8d3
relation.isAuthorOfPublication140946f2-3861-43a6-94f2-c36291f901a7
relation.isAuthorOfPublication9d984e3c-69fb-476e-af0b-5134c4d26028
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryd98053e1-75ed-47ab-9511-08167332ba2a

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
PIMCD135_2425_JAGilabert1.pdf
Size:
1.16 MB
Format:
Adobe Portable Document Format