Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Interculturalidad a través de las TIC y el lenguaje del cómic: guiones gráficos con Pixton

dc.conference.date08 a 09 de marzo del 2018
dc.conference.placeMadrid. CES Don Bosco
dc.conference.titleJornadas de Metodología e Innovación Docente Universitaria
dc.contributor.authorGil Ruiz, Paula
dc.date.accessioned2023-06-17T14:21:41Z
dc.date.available2023-06-17T14:21:41Z
dc.date.issued2018-03-08
dc.description.abstractEn una sociedad con tantas distracciones digitales, es necesario centrar la atención del alumno utilizando, en la medida posible, una herramienta que pueda mantener su interés sobre un objetivo concreto. En la asignatura de Fundamentos de la Educación Artística del Grado en Educación Infantil del CES Don Bosco, las alumnas de tercer curso reflexionan sobre problemas de exclusión, discriminación, acoso, diferencias culturales y lo plasman a través del lenguaje del cómic, y de forma digital con la herramienta Pixton. Riad Sattouff es el artista que les proporciona inspiración, y diferentes problemáticas publicadas en la prensa española e internacional su base teórica.
dc.description.abstractThere has been a sharp increase in tools for Education over the last years. We are living in a society with much digital distraction. Students are often bombarded with distractions, and it’s a challenge to keep them focused on what they are learning and the task at hand. In addition, classrooms are becoming more and more diverse with students from various backgrounds. Students from CES Don Bosco learn about social exclusion in the Classroom (discrimination, bullying and cultural differences) and they focus on expressing themselves through the language of comics: word and image. They will find new possibilities for teaching and learning with Pixton (a multimedia tool based on how to make comics online). Riad Sattouf will be the inspiration.
dc.description.departmentDepto. de Didáctica de las Lenguas, Artes y Educación Física
dc.description.facultyFac. de Educación
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statussubmitted
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/57405
dc.identifier.officialurlhttps://cesdonbosco.com/grados/agenda-universitaria/556-i-jornadas-de-metodologia-e-innovacion-docente-universitaria.html
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/14145
dc.language.isospa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
dc.subject.cdu37.036
dc.subject.keywordComunicación
dc.subject.keywordCultura
dc.subject.keywordDiversidad
dc.subject.keywordCómic
dc.subject.keywordGuión Gráfico
dc.subject.keywordCommunication
dc.subject.keywordCultural Values
dc.subject.keywordDiversity
dc.subject.keywordComic
dc.subject.keywordStoryboard
dc.subject.ucmEducación artística (Educación)
dc.titleInterculturalidad a través de las TIC y el lenguaje del cómic: guiones gráficos con Pixton
dc.title.alternativeInterculturality through tic´s and comic language: Pixton
dc.typeconference paper
dcterms.referencesAbenza, J. R. (2012). Filosofía y cultura. En P. Alsina, Teoría de la cultura (pág. 43). Barcelona: UOC. Álvarez, P. (23 de Octubre de 2011). Diario El País. Obtenido de Renunciar al velo islámico sería como quitarme la piel: https://elpais.com/diario/2011/10/23/sociedad/1319320802_850215.html Ardèvol, E., & Vallverdú, J. (2007). La antropowiki. Barcelona: UOC. Bohannan, P. (2009). Cómo funciona la cultura. En P. Bohannan, Para raros, nosotros (págs. 258-276). Madrid: Akai. Goodinson, C. (15 de diciembre de 2015). Obtenido de Pixton Cómic: https://www.pixton.com/es/ Peiró, M. M. (2012). Naturaleza y cultura. En P. Alsina, Teoría de la cultura (pág. 60). Barcelona: UOC. Periódico, E. (20 de Agosto de 2016). El Periódico. Obtenido de El 'burkini': hablan las mujeres musulmanas: http://www.elperiodico.com/es/sociedad/20160820/diez-mujeres-musulmanas-opinan-sobre-prohibicion-birkini-5334353 Plaza, A. M. (28 de febrero de 2013). RTVE.es. Obtenido de El Supremo anula la prohibición del burka en Lleida por limitar la libertad religiosa: http://www.rtve.es/noticias/20130228/supremo-anula-prohibicion-del-burka-lleida-limitarlibertad-religiosa/611019.shtml Román, T. S. (2006). El velo, el Rolex y la Antropología. Perifèria: revista de recerca i formació en antropologia, 2006, no 4, 1-4. Stolcke, V. (1999). La nueva retórica de la exclusión en Europa. Perifèria: revista de recerca i formació en antropologia, 2006, no 4, 1-17. Valdés, M. (1991). Inmigración y racismo: aproximación conceptual desde la antropología. Boletín Americanista, 92, 93., 23-49. Vicente, Á. (3 de 10 de 2017). El País. Obtenido de Riad Sattouf, la nueva estrella del cómic francés: https://elpais.com/elpais/2017/04/03/eps/1491170738_149117.html Zanett, A. (25 de Agosto de 2016). BBC Mundo. Obtenido de "Inventé el burkini para juntar culturas pero en Francia está ocurriendo todo lo contrario", dice la creadora del traje de baño: http://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-37174978
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
paula_gil_ruiz_articulo (2).pdf
Size:
177.47 KB
Format:
Adobe Portable Document Format