Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La ley aplicable a los contratos internacionales

dc.book.titleDerecho contractual europeo. Una perspectiva europea y transnacional, tomo I
dc.contributor.authorRueda Valdivia, Ricardo
dc.contributor.authorOrejudo Prieto De Los Mozos, Patricia
dc.contributor.editorSánchez Lorenzo, Sixto
dc.date.accessioned2024-12-02T08:52:20Z
dc.date.available2024-12-02T08:52:20Z
dc.date.issued2016-05-05
dc.description.abstractAnálisis de Derecho comparado de la forma en que se determina la ley aplicable a los contratos con arreglo al principio de libertad de elección, y en defecto de pactos. La práctica universalidad del principio de la autonomía de la voluntad conflictual comporta una uniformidad casi absoluta en las soluciones de los diversos ordenamientos para determinar cuál es, en primer término, la ley aplicable a un contrato internacional. No sólo se respeta en casi todos los sistemas lo que las partes hayan dispuesto a tal efecto, y con una amplitud muy similar (en lo que respecta a la elección de ley desconectada, al fraccionamiento, la posibilidad de cambio), sino que además resultan en gran parte coincidentes las exigencias y limitaciones que se establecen (internacionalidad del contrato, intervención de las normas imperativas y del orden público…). Una posible brecha a este respecto podría ser la referida a la elección de leyes no estatales, pero en realidad la aceptación generalizada al menos de la inclusión en el contrato, como autonomía material, de normas como los principios de Derecho contractual reduce los efectos prácticos de la disparidad entre los sistemas, Las mayores divergencias se detectan en el plano comparado en la regulación prevista para el caso de que las partes no hayan elegido la ley aplicable. Aunque a este respecto existe una tendencia clara a sujetar el contrato a la ley que presente los vínculos más estrechos con el contrato, no sólo existen excepciones (ordenamientos que disponen normas rígidas), sino también diversos métodos para la determinación por parte del operador jurídico de cuál sea esa ley más estrechamente vinculada, que pueden arrojar soluciones muy diversas. Además existen diferencias notables en la regulación de los aspectos contractuales que no se someten necesariamente a la lex contractus, y en particular en lo referido a la capacidad para contratar. No debe extrañar que la mayor disparidad se revele en una cuestión que, salvo en lo relativo a la excepción de interés nacional, no regulan el CR 80 y el RRI; pues, en cualquier caso, y para finalizar, interesa destacar el importante papel que han desempeñado el CR y el RRI en la armonización de las soluciones, más allá de la propia unificación de los sistemas de los EM, en tanto que modelos de normativa de DIPr de contratos, seguidos muy de cerca por numerosos legisladores estatales y convencionales a la hora de modernizar sus sistemas
dc.description.departmentDepto. de Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho
dc.description.facultyFac. de Derecho
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationP. Orejudo Prieto de los Mozos y Rueda Valdivia, R., “La ley aplicable a los contratos internacionales”, Derecho contractual europeo. Una perspectiva europea y transnacional, 3ª ed., tomo I, Cizur Menor, Aranzadi, 2016, pp. 571-623.
dc.identifier.isbn978-84-9135-925-8
dc.identifier.isbn978-84-9135-923-4
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/111263
dc.language.isospa
dc.page.final623
dc.page.initial571
dc.page.total44
dc.publication.placeCizur Menor (Navarra)
dc.publisherThomson Reuters Aranzadi
dc.relation.projectIDMCT (DER 2013-41156P)
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordDerecho internacional privado
dc.subject.keywordDerecho comparado
dc.subject.keywordContratos internacionales
dc.subject.keywordLey aplicable
dc.subject.keywordElectio iuris
dc.subject.keywordLex contractus
dc.subject.ucmCiencias Sociales
dc.subject.ucmDerecho
dc.subject.ucmDerecho comparado
dc.subject.ucmDerecho internacional privado
dc.subject.unesco56 Ciencias Jurídicas y Derecho
dc.subject.unesco5605 Legislación y Leyes Nacionales
dc.subject.unesco5605.02 Derecho Civil
dc.subject.unesco5605.03 Derecho Mercantil
dc.titleLa ley aplicable a los contratos internacionales
dc.title.alternativeLaw applicable to international contracts
dc.typebook part
dc.type.hasVersionAM
dc.volume.numberI
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication53b6f172-a4b7-4b33-957a-c74e5e2c5333
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery53b6f172-a4b7-4b33-957a-c74e5e2c5333

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Capítulo Ley aplicable a los contratos internacionales.pdf
Size:
2.64 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections