Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Impacto de sesiones formativas sobre medios de prevención de neumonía asociada a ventilación mecánica en la Unidad de Críticos del Hospital Clínico San Carlos

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2016

Defense date

15/12/2015

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La neumonía asociada a la ventilación mecánica (NAVM) es la principal infección nosocomial en las Unidades de Cuidados Intensivos. Esta complicación conlleva un aumento de la mortalidad, de los días de estancia y de los costes hospitalarios. El principal mecanismo fisiopatológico es la aspiración repetitiva de secreciones colonizadas de la orofaringe a la vía aérea inferior asociada a procedimientos y productos sanitarios invasivos. Se han estudiado múltiples medidas preventivas publicadas en guías de práctica clínica y revisiones sistemáticas, que utilizadas de manera conjunta, reducen esta infección nosocomial. La correcta aplicación de estas medidas preventivas depende del nivel de conocimiento de los profesionales sanitarios implicados en la asistencia. Las tasas de neumonía en la Unidad Cardiovascular (UCV) del Hospital Clínico San Carlos se mantienen elevadas hasta el año 2009. La formación a los profesionales de enfermería sobre medios de prevención de neumonía asociada al ventilador es una estrategia para mejorar la realización de las intervenciones de estos profesionales y contribuye a la reducción de esta infección nosocomial. El objetivo principal es valorar el impacto de las sesiones formativas a los profesionales de enfermería en el grado de cumplimiento de las intervenciones para prevenir la NAVM (elevación del cabecero, presión del neumotaponamiento, higiene de la orofaringe, colocación y débito de sondaje nasogástrico, tipo de nutrición, humidificación activa, descontaminación digestiva selectiva y aerosolterapia). Los objetivos secundarios son: - Describir el nivel de conocimiento basal de los profesionales de enfermería. - Analizar el impacto de las sesiones formativas en el nivel de conocimiento teórico adquirido. - Determinar la repercusión de las sesiones formativas en la tasa de NAVM, los días de uso de antibiótico, los días de estancia en la UCV y en hospital y la mortalidad...
Ventilator-associated pneumonia (VAP) is the most common nosocomial infection in Intensive Care Units. It is a leading cause of death and increases lenght of stay and costs. Its main pathophysiological mechanism is colonization of the oropharyngeal secretions and microaspiration of secretions to the lower airways. It is associated with the use of invasive medical devices and procedures. Many preventive measures have been studied and published as Clinical Practice Guidelines and Systematic Reviews, all of them have proven to decrease the incidence of this nosocomial infection. But their correct implementation depends on the knowledge of healthcare providers. In the Cardiovascular Unit (CVU) of San Carlos Clinic Hospital, pneumonia rates remained high until 2009. Education training courses for nurses on this preventive measures for VAP may improve the implementation preventive plans and contribute to this nosocomial infection prevention. Main objective is to assess the impact of nurse training educational courses in the degree implementation of VAP preventive measures (semi-recumbent position, maintaining adequate cuff pressure of the endotracheal tube, oropharyngeal decontamination, nasogastric tubes placement and management, nutrition selection, humidification of the ventilatory circuit, selective digestive decontamination and use of nebulizer agents). Secondary objectives are: - To describe the knowledge of nurses on VAP preventive measures before the training courses. - To analyze the impact of training courses in the acquired knowledge. - To determine the impact of training courses in VAP rate, number of days under antibiotic treatment, length of stay in the unit and hospital and mortality...

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología, leída el 15/12/2015

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections