Reseña múltiple de "Benavides Helbig, Jesús, Casado Novas, Iván La memoria del mercader. El «Manual honzè» de la compañía Torralba (1434-1437). Edicions de la Universitat de Barcelona Barcelona, 2019, 719 pp. ISBN: 978-84-9168-398-8 Viu Fandos, María La contabilidad privada del mercader barcelonés Joan de Torralba. El «Llibre de comtans» (1430-1460) y el cuadernillo de deudas con Pere de Sitges (1432-1448). Edicions de la Universitat de Barcelona Barcelona, 2021, 195 pp. ISBN: 978-84-9168-409-1 Abulafia, David, López Pérez, M.ª Dolores (eds.) El mundo del mercader Torralba. Edicions de la Universitat de Barcelona Barcelona, 2020, 562 pp. ISBN: 978-84-9168-446-6"
Loading...
Download
Full text at PDC
Publication date
2023
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Salamanca
Citation
Almenar Fernández, L. (2023). Jesús Benavides Helbig e Iván Casado Novas, La memoria del mercader. El «Manual honzè» de la compañía Torralba (1434-1437); María Viu Fandos, La contabilidad privada del mercader barcelonés Joan de Torralba. El «Llibre de comtans» (1430-1460) y el cuadernillo de deudas con Pere de Sitges (1432-1448); David Abulafia y M.ª Dolores López Pérez, (eds.), El mundo del mercader Torralba. Studia Historica. Historia Medieval, 41(1), 243–247. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/uno/index.php/Studia_H_Historia_Medieval/article/view/31124
Abstract
La riqueza de los volúmenes de la colección Mediterraneum, desde luego, no solo se constata en la aportación de documentación inédita y excepcional, sino también en la perspectiva amplia que caracterizan los estudios preliminares de las transcripciones (volúmenes segundo y tercero) y, como colofón, en la orientación internacional de las contribuciones a la obra colectiva (volumen cuarto). Los impulsores e impulsoras de la iniciativa, desde luego, están logrando que el mundo de Joan de Torralba quede bien visible ante la comunidad científica, iluminando el vibrante mundo de los mercaderes de la Corona de Aragón y del Mediterráneo con un enorme nivel de profundidad. Todo ello hace de estos volúmenes —y de los que están por llegar de la colección— una obra actualizada e irrenunciable para el conocimiento de la historia del comercio y de los mercados al final de la Edad Media.