Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

El papel de la radio, la televisión y la prensa en la normalización en la lengua española del eufemismo, el sesquipedalismo y el malapropismo

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2013

Defense date

11/09/2012

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Esta investigación aborda algunos de los nuevos fenómenos que están arraigando en nuestra lengua, así como el papel imprescindible de la radio, la televisión y la prensa en su normalización. La rapidez con la que se trabaja en los medios audiovisuales y en las ediciones digitales de los diarios deja poco margen para que los periodistas puedan filtrar algunas influencias y males que experimenta nuestro idioma y provoca que estos se conviertan en conductores de estos fenómenos. A lo largo de esta tesis, nos centraremos en tres de ellos, escogidos por su relevancia: los eufemismos, los sesquipedalismos y los malapropismos.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información, Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad II, leída el 11-09-2012

Keywords

Collections