Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Madres emprendedoras en la blogósfera hispanohablante: Evidencias de la producción problemática de subjetividades neoliberales de género por los dispositivos tecnológico

dc.contributor.advisorSerrano Pascual, Amparo
dc.contributor.authorChapa de la Peña, Catalina
dc.date.accessioned2023-06-22T21:22:52Z
dc.date.available2023-06-22T21:22:52Z
dc.date.defense2022-09
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEl objetivo general del presente trabajo fue el de obtener evidencias, a partir del análisis del discurso en una pequeña muestra de blogs de madres emprendedoras hispanohablantes, sobre la construcción problemática de una de las más nuevas subjetividades de género en el neoliberalismo: la madre emprendedora. En especial se hallaron evidencias sobre lo que Ma. Amparo Serrano-Pascual (2022) resume como la subversión paradójica del neoliberalismo: la madre emprendedora, como una de las más recientes subjetividades de género, impulsada por el crecimiento de las redes sociales y las tecnologías de información y comunicación en general, contribuye a consolidar las estructuras de desigualdad; y por otro lado, las vivencias de las madres emprendedoras son un buen ejemplo de auto precarización afectiva típica en los sujetos del neoliberalismo contemporáneo.
dc.description.abstractThe general objective of this work was to obtain evidence, from discourse analysis in a small sample of blogs of Spanish-speaking entrepreneurial mothers, of the problematic construction of one of the newest gender subjectivities under neoliberalism: the entrepreneurial mother. In particular, evidence was found on what Ma. Amparo Serrano-Pascual (2022) summarizes as the paradoxical subversion of neoliberalism: the entrepreneurial mother, as one of the most recent gender subjectivities, driven by the growth of social networks and information and communication technologies in general, contributes to consolidate the structures of inequality; and on the other hand, the experiences of entrepreneurial mothers are a good example of affective self-precariousness typical of contemporary neoliberalism subjects.
dc.description.facultyFac. de Ciencias Políticas y Sociología
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statussubmitted
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/75040
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/73979
dc.language.isospa
dc.master.titleMáster en Estudios de Género
dc.page.total66
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordNeoliberalismo
dc.subject.keywordDoble explotación
dc.subject.keywordFeminismo
dc.subject.keywordMompreneurship
dc.subject.keywordMadres emprendedoras
dc.subject.keywordNeoliberalism: Double exploitation
dc.subject.keywordFeminism
dc.subject.keywordEntrepreneurial mothers
dc.subject.ucmInvestigación social
dc.subject.ucmFamilia (Trabajo Social)
dc.subject.ucmMujer
dc.subject.unesco6309.09 Posición Social de la Mujer
dc.titleMadres emprendedoras en la blogósfera hispanohablante: Evidencias de la producción problemática de subjetividades neoliberales de género por los dispositivos tecnológico
dc.typemaster thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFM_Catalina Chapa.pdf
Size:
971.65 KB
Format:
Adobe Portable Document Format