Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Cristinalidad de caolinitas en yacimientos de bauxitas carsticas del NE España

dc.contributor.authorLa Iglesia, Á.
dc.contributor.authorOrdóñez Delgado, Salvador
dc.date.accessioned2023-06-20T20:28:46Z
dc.date.available2023-06-20T20:28:46Z
dc.date.issued1990
dc.description.abstractLa mineralogía de las bauxitas cársticas de la Península Ibérica presenta una gran monotonía, estando fundamentalmente formadas por caolinita, boelunita, hematites y rutilo. Se ha medido la cristalinidad de caolinitas de más de veinte afloramientos de bauxitas cársticas, utilizando el método de Hinckley y el test de la hidrazina. El espesor medio de· los cristales de caolinita, se ha calculado en estas muestras mediante el método de Scherrer. Ambos grupos de datos están correlacionados aceptablemente con la relación I Boelun 100/I K 001. El análisis de estos datos permite sostener la hipótesis de un origen poligénico y heterocrónico de estas caolinitas, interpretando las fases de caolinita de baja cristalinidad como procedentes de una caolinización tardía de boelunita.
dc.description.abstractThe mineralogical paragenesis of bauxites from Northeastem Spain is mainly kaolinite, boelunite, hematites with minor quantities of rutile and anatase. The crystallinity of kaolinite from twenty bauxitic deposits was measured using the Hinckley index and the hidrazine test. The average thickness of kaolinite crystals estimated by the Scherrer method. Correlations between these data and 1 Boelun 100/1 Kaol 001 are reasonably good. Data analysis supports a poligenic and heterocronic origin for kaolinite. Nearly all low crystallinity kaolinites may be assumed to be derived from kaolinitization of boelunite.La mineralogía de las bauxitas cársticas de la Península Ibérica presenta una gran monotonía, estando fundamentalmente formadas por caolinita, boelunita, hematites y rutilo. Se ha medido la cristalinidad de caolinitas de más de veinte afloramientos de bauxitas cársticas, utilizando el método de Hinckley y el test de la hidrazina. El espesor medio de· los cristales de caolinita, se ha calculado en estas muestras mediante el método de Scherrer. Ambos grupos de datos están correlacionados aceptablemente con la relación I Boelun 100/I K 001. El análisis de estos datos permite sostener la hipótesis de un origen poligénico y heterocrónico de estas caolinitas, interpretando las fases de caolinita de baja cristalinidad como procedentes de una caolinización tardía de boelunita.
dc.description.departmentDepto. de Mineralogía y Petrología
dc.description.facultyFac. de Ciencias Geológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/47451
dc.identifier.issn0210-6558
dc.identifier.officialurlhttp://www.ehu.eus/sem/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/60336
dc.journal.titleBoletín de la Sociedad Española de Mineralogía
dc.language.isospa
dc.page.final90
dc.page.initial81
dc.publisherSociedad Española de Mineralogía
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu552.525(460.11)
dc.subject.keywordBauxitas cársticas
dc.subject.keywordCristalinidad caolinita
dc.subject.keywordEspesor cristales caolinta
dc.subject.keywordBoelunita
dc.subject.keywordHematites
dc.subject.keywordNE España
dc.subject.ucmPetrología
dc.titleCristinalidad de caolinitas en yacimientos de bauxitas carsticas del NE España
dc.typejournal article
dc.volume.number13
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationbb31dd42-43f4-4d44-9a2e-5b884f8e2fc6
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverybb31dd42-43f4-4d44-9a2e-5b884f8e2fc6

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
LaiglesiaOrdóñez1990CristalinidadCaolinitasBauxNEEspaña1.pdf
Size:
2.33 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections