Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Cuerpo y Deseo de Escritura. Diarios

dc.contributor.authorMoreno Sáinz-Ezquerra, Yera
dc.contributor.authorPenna Tosso, Melani
dc.date.accessioned2023-06-17T22:52:16Z
dc.date.available2023-06-17T22:52:16Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEmpezamos como profesoras a tiempo completo en la universidad. Una en R.D. otra en MAD, nos separan un océano y el Caribe. Es la primera vez que estamos a tiempo completo en la academia, por eso tenemos ilusión aunque tenemos más de treinta y cinco años y a esa edad no se tienen ya tantas ilusiones, nos lo llevan diciendo desde pequeñitas: “el fuego, tanto el amoroso como el vital, se apaga con los años” o al menos debería. Este es un intento de escritura desplazada. Como todo intento probablemente contiene en su gesto inicial ya cierta tendencia al fracaso, a instalarse en él como posibilidad de ser. Ser otra escritura que, aún en lo académico, reniega y pervierte lo académico mismo e imagina otro tipo de escrituras, atravesadas por el cuerpo y el deseo. Como intento, este borrador intercala y pone en diálogo distintos registros escritos (amorosos, laborales, cotidianos), cuya escritura es producida por manos que se desean, se tocan, se acarician, se aman, pero que ahora se viven en la distancia y se enredan en una escritura marcada, precisamente, por esa distancia geográfica. También dialoga con esas muchas otras que leemos y que nos acompañan. Podríamos decir que escribimos este texto con el objetivo de cuestionar la academia y sus escrituras normativas, podríamos decir que lo escribimos para sacarle los colores a esa academia que nos expulsa, pero que se nutre de nosotras, de nuestras precariedades, de nuestros ritmos hiperproductivos y de nuestro deseo que soterrado y vestido de uniforme, late y produce papers. En este texto lo que hay es ese deseo pero en bruto y sin formateo. Nuestro último escrito a cuatro manos no salió bien, o sí, fue el Decálogo de ideas para una escuela feminista, tuvo mucho eco, como un grito en una cueva. Recibimos muchas críticas por ello, críticas anónimas, sin cuerpo, hacia nuestros cuerpos que escriben, que sienten, que disienten, y que imaginan que las escrituras, y los espacios en los que se producen, pueden ser otras, y, sobre todo, pueden compartirse con otras.
dc.description.departmentDepto. de Estudios Educativos
dc.description.facultyFac. de Educación
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/59864
dc.identifier.issn2173-0040
dc.identifier.officialurlhttp://www.re-visiones.net/index.php/RE-VISIONES/article/view/252/504
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/18939
dc.issue.number8
dc.journal.titleRe-visiones
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.subject.keywordEscritura
dc.subject.keyworddiarios
dc.subject.keyworddeseo
dc.subject.keywordautobiografía
dc.subject.keywordacademia
dc.subject.ucmBellas Artes
dc.subject.ucmEducación
dc.subject.ucmEnseñanza universitaria
dc.subject.unesco6203 Teoría, Análisis y Critica de las Bellas Artes
dc.subject.unesco58 Pedagogía
dc.subject.unesco5801.08 Enseñanza Programada
dc.titleCuerpo y Deseo de Escritura. Diarios
dc.typejournal article
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication3c89aa4f-25a6-4484-9dc9-c84007ff025e
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery3c89aa4f-25a6-4484-9dc9-c84007ff025e

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Dialnet-CuerpoYDeseoDeEscritura-6856351.pdf
Size:
387.08 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections